Inicio MEDIO ORIENTE UE impone nuevas sanciones a funcionarios y entidades de Irán

UE impone nuevas sanciones a funcionarios y entidades de Irán

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La Unión Europea impuso el lunes nuevas sanciones a funcionarios y entidades iraníes por su papel en la violenta represión de las protestas públicas en la República Islámica.

Las nuevas sanciones apuntan a 5 personas y dos entidades, dijo el Consejo Europeo en su cuenta de Twitter.

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, había hablado de nuevas sanciones más temprano.

El mes pasado, la Unión Europea impuso sanciones a ocho iraníes y a un proveedor de telecomunicaciones móviles en un esfuerzo por atacar a personas y organizaciones a las que considera responsables de abusos contra los derechos humanos en Irán.

El Consejo de la UE, que reúne a los países miembros del bloque, dijo que sancionó a Ariantel, una empresa que «contribuyó a la arquitectura de vigilancia de las telecomunicaciones trazada por el gobierno iraní para sofocar las voces disidentes y críticas en Irán».

Otras adiciones a la lista de sanciones de la UE incluyen legisladores del Parlamento iraní, miembros del IRGC y la Fundación Cooperativa, el organismo responsable de administrar las inversiones del IRGC.

Las medidas significaban que 211 personas y 35 entidades están bajo sanciones de la UE, dijo el Consejo en un comunicado.

Eso significa congelar cualquier activo que tengan dentro de la UE y prohibir viajar al bloque. Las empresas de la UE también tienen prohibido poner fondos a disposición de las personas sujetas a sanciones.

«La Unión Europea y sus Estados miembros instan a las autoridades iraníes a que detengan cualquier forma de represión violenta contra las protestas pacíficas, dejen de recurrir a detenciones arbitrarias como medio para silenciar las voces críticas y liberen a todos los detenidos injustamente», dice el comunicado.

“La UE pide a Irán que ponga fin a la práctica de imponer y ejecutar sentencias de muerte contra manifestantes, revoque las sentencias de pena de muerte pronunciadas y brinde el debido proceso a todos los detenidos”, agregó el comunicado.

“La UE también hace un llamado a Irán para que ponga fin a la angustiosa práctica de detener a civiles extranjeros con miras a obtener ganancias políticas”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más