Itongadol/Agencia AJN.- La continuación de la guerra en Gaza conducirá a una “explosión regional”, afirmó hoy el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, en el Foro de Doha, mientras explicaba que el alcance del conflicto ya se había ampliado para incluir al Líbano y Yemen.
“En cualquier momento existe la posibilidad de una gran explosión en la región, una que no pueda controlar ningún partido”, expresó mientras hablaba a través de un traductor de inglés en una entrevista virtual realizada por Becky Anderson de CNN.
El ministro de Relaciones Exteriores señaló los ataques contra bases estadounidenses en Irak y Siria, los ataques hutíes a barcos en el Mar Rojo y la violencia en la frontera norte de Israel como prueba de que el conflicto regional se había expandido más allá de la frontera de Gaza.
“Al menos cada semana recibimos un mensaje de Estados Unidos diciéndonos que las bases estadounidenses en Siria e Irak son el objetivo de algunos grupos”, dijo Amirabdollahian. Estos grupos están “defendiendo al pueblo árabe y musulmán de Gaza; Por eso están atacando bases estadounidenses en Siria e Irak”.
Israel, que según él es esencialmente un representante regional de Estados Unidos que no puede ser considerado un Estado, no puede derrotar a Hamás incluso si lucha contra ellos durante los próximos 10 años, consideró Amirabdollahian.
“Hamás está dispuesto a luchar durante años y puede producir y adquirir armas”, explicó.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní dijo que el ataque fue resultado directo de la creación de Israel hace 75 años, y explicó que el territorio dentro de sus fronteras se consideraba tierra palestina ocupada.
“No reconocemos a Israel como gobierno. Ha sido una potencia ocupante durante 75 años”, dijo Amirabdollahian mientras llamaba a Estados Unidos a “abandonar su apoyo incondicional e inquebrantable a Israel”.
Hamás es “un movimiento de liberación contra” esa ocupación, afirmó. Irán apoya a “grupos de resistencia” como Hamás que trabajan para liberar el territorio palestino, explicó, añadiendo que esto también incluye a Hezbollah y la Jihad Islámica.
Al discutir el conflicto palestino-israelí en general, Amirabdollahian dijo que la mejor resolución sería realizar un referéndum ante los residentes judíos, cristianos y musulmanes de ese territorio para preguntarles cuál creían que debería ser la resolución.
Pero aclaró que Irán no cree en una resolución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, y según él, tampoco Israel. “Teherán quiere ver un Estado palestino en todo ese territorio y el primer ministro Benjamín Netanyahu quiere que todo sea parte de Israel”, destacó.
“Lo único que tenemos en común es que ninguno de nosotros cree en una solución de dos Estados”, concluyó.
Amirabdollahian acusó a Israel de querer desplazar por la fuerza a los palestinos de Gaza a Egipto y a los de Cisjordania a Jordania.