Inicio MEDIO ORIENTE Se inicia la Asamblea General de Naciones Unidas con el programa nuclear de Irán como tema central

Se inicia la Asamblea General de Naciones Unidas con el programa nuclear de Irán como tema central

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Asamblea General de Naciones Unidas se inicia hoy en Nueva York y en este marco hará uso de la palabra el presidente norteamericano, Donald Trump. Se prevé que haya manifestaciones de protesta antes y durante su alocución, en los alrededores de la sede de la ONU.

La semana próxima el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, representará ante la asamblea al primer ministro Netanyahu, que canceló su participación debido a las circunstancias políticas que se viven en Israel.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, que es también vicepresidente de la Asamblea, declaró a la prensa local que el programa nuclear de Irán será un tema central de estas sesiones.

Danon señaló que «la cuestión palestino-israelí también se planteará, pero no es el tema central, esta vez la cuestión iraní es fundamental».

«Muchos países de nuestra región vienen a un ataque diplomático contra Irán. Hay que recordar la hostilidad de Irán recientemente, atacó un dron norteamericano, ataca embarcaciones en el Golfo, y afectó de modo sumamente grave infraestructura petrolera de Arabia Saudita, y por ello esos países sunitas llegan aquí a Nueva York a atacar (en el sentido diplomático). Y realmente hay cooperación y coincidencia de intereses entre Israel y esos países. Nosotros queremos más más actividad del mundo contra Irán, y más sanciones», manifestó Danon.

El embajador Danny Danon dijo también que la delegación israelí aprovechará la oportunidad para llevar a cabo «reuniones silenciosas», lejos de los medios de comunicación, con líderes de países árabes.

Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió anoche en Nueva York con su homólogo de Irán, Hassan Rouhani. El gobierno francés está intentando mediar entre Estados Unidos e Irán para reducir las tensiones entre los dos países. Pero el presidente norteamericano, Donald Trump, declaró hace unas horas que no necesita la mediación francesa, «los iraníes saben a quién llamar por teléfono», explicó.

Trump volvió a decir que no descarta la posibilidad de reunirse con Rouhani, pero que un encuentro entre ambos aún no ha sido agendado.

Por su parte, Rouhani dijo que el mensaje de su país al mundo es de paz y estabilidad, pero la situación en el Golfo Pérsico en este momento es de extremada sensibilidad.

En tanto que los líderes de Francia, Gran Bretaña y Alemania – que se encuentran en Nueva York en el marco de la Asamblea General – declararon que tienen claro que Irán es responsable del ataque contra las refinerías de la compañía nacional petrolera de Arabia Saudita, ARAMCO y aseguraron que el ataque estuvo dirigido contra el reino saudí, pero amenaza a todos los países y refuerza el riesgo de un conflicto armado amplio. Los líderes de estos países advirtieron que se necesita un esfuerzo diplomático conjunto para garantizar la seguridad de la región.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más