Itongadol.- Clérigos y fieles se reunieron el domingo en la iglesia del Santo Sepulcro y en el Monte de los Olivos en Jerusalem para celebrar el Domingo de Ramos, que marca el comienzo de la Semana Santa que precede a la Pascua.
La celebración cristiana, que tiene lugar el primer día de la Semana Santa, conmemora la «entrada triunfal» de Jesús en la ciudad de Jerusalén, a la que llegó montado en un burro y fue recibido por multitudes jubilosas que portaban palmas y pensaban que les liberaría de la opresión romana.
Según el Trinity College de la Universidad de Melbourne, «tradicionalmente, los cristianos reciben ramas de palma o cruces de palma el Domingo de Ramos como signo tangible de la “entrada triunfal” de Jesús en Jerusalem». «Y en algunas iglesias, el Domingo de Ramos también se conoce como el Domingo de la Pasión, cuando uno de los relatos de la pasión del Evangelio se lee en voz alta durante la liturgia».
Todos los actos de la Semana Santa, incluido el Domingo de Ramos, narran los acontecimientos previos a la crucifixión y milagrosa resurrección de Jesús.
La primera ceremonia del Domingo de Ramos de la que se tiene constancia se remonta al siglo IV en Jerusalem, pero no se introdujo en el cristianismo occidental hasta aproximadamente el siglo IX, según declaró a USA TODAY en marzo de 2023 Mark Jobe, presidente del Instituto Bíblico Moody y pastor fundador de la Iglesia Comunitaria Nueva Vida de Chicago.
«El Domingo de Ramos no tiene sentido a menos que entiendas que poco después, Jesús moriría y pagaría el precio por cualquier persona, no importa prostituta o religiosa, para perdonar sus pecados y darles entrada a un nuevo reino llamado el reino de los cielos», dijo Jobe.