Inicio MEDIO ORIENTE Primeros 50 soldados ultraortodoxos reclutados para la nueva brigada haredí de las FDI

Primeros 50 soldados ultraortodoxos reclutados para la nueva brigada haredí de las FDI

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Los primeros 50 soldados ultraortodoxos fueron reclutados para el servicio regular en la nueva brigada haredi de las Fuerzas de Defensa de Israel, conocida como Brigada Hasmonea, informó el ejército el domingo.

La creación de la brigada forma parte de los esfuerzos de las FDI por ampliar el reclutamiento de hombres ultraortodoxos, ya que se enfrentan a la escasez de personal causada por la guerra en curso.

Las IDF han estado abriendo nuevas unidades, así como considerando la construcción de un centro de inducción separado, para las tropas Haredi, para satisfacer las necesidades del ejército de por lo menos 10.000 tropas adicionales por año.

La disputa sobre la comunidad ultraortodoxa que sirve en el ejército es una de las más polémicas en Israel, con décadas de intentos gubernamentales y judiciales para resolver la cuestión, sin haber logrado una resolución.

Los líderes religiosos y políticos haredíes se resisten ferozmente a cualquier intento de reclutar a jóvenes, a los que en el pasado se ha eximido de servir. La cuestión ha llegado a un punto crítico, a la luz de las recientes sentencias del Tribunal Supremo que exigen el fin de las exenciones generales, y la presión pública ha aumentado, debido a la escasez de mano de obra causada por la larga guerra en curso.

Los 50 soldados reclutados el domingo iban a formar parte de la primera compañía regular de la Brigada Hasmonea. Mientras tanto, otros 100 varones haredíes de más edad iban a ser reclutados en la primera compañía de reserva de la brigada.

La compañía de reserva estaba formada por personas que ya habían completado el llamado Shlav Bet (Etapa B), en el que las personas mayores reciben dos semanas de entrenamiento básico antes de ser enviados a servir en funciones no de combate. Los reservistas se someterán a un período adicional de seis meses de entrenamiento de combate antes de ser enviados a la compañía de reserva de la Brigada Hasmonean, según las IDF.

Se espera que en el próximo mes se recluten más soldados, que se unirán a los que comenzaron su entrenamiento el domingo.

Las FDI dijeron que el reclutamiento de los 150 soldados era un «hito significativo» en el establecimiento de la Brigada Hasmonea y «el proceso de expansión [del número de] miembros de la comunidad ultraortodoxa en el servicio de las FDI, especialmente a la luz de las necesidades operativas derivadas de las necesidades de la guerra.»

Antes del reclutamiento, las FDI dijeron que habían llevado a cabo un «amplio proceso de preparación», que incluía el reclutamiento de personal para la brigada, la renovación de una antigua base de entrenamiento -el campamento de Tebetz, en el valle del Jordán- y su «adaptación al estilo de vida ultraortodoxo».

Según un informe del diario Israel Hayom, a los soldados que sirvan en la nueva brigada se les permitirá vestir «ropa sabática» los sábados, cuando no estén de servicio, en lugar de uniformes militares, y se les exigirá que asistan diariamente a las oraciones y a una hora obligatoria de estudio de la Torá.

Las tropas también deberán tener teléfonos «kosher», dispositivos en los que las redes sociales y la mayoría de las demás aplicaciones están bloqueadas.

El primer comandante de la brigada haredí es el coronel Avinoam Emunah, un oficial ortodoxo de alto rango. El general de división David Zini, jefe del Mando de Adiestramiento y del Cuerpo de Estado Mayor de las FDI, es el «director del proyecto» de reclutamiento de soldados haredíes.

También el domingo, las FDI informaron de que otros miembros de la comunidad ultraortodoxa habían sido reclutados para otras unidades de tropas haredíes.

Las unidades existentes de las FDI para soldados haredíes incluyen el Batallón Netzah Yehuda de la Brigada Kfir, la Compañía Tomer del Batallón Rotem de la Brigada Givati, la Compañía Hetz del Batallón 202 de la Brigada Paracaidista y la unidad de defensa terrestre de la Base Aérea de Nevatim, así como numerosas otras funciones no relacionadas con el combate.

El mes pasado, las FDI crearon la primera unidad de técnicos de las Fuerzas Aéreas israelíes para jóvenes de la comunidad ultraortodoxa, lo que les permite mantener su estilo de vida religioso mientras sirven en el ejército.

Una sentencia histórica del Tribunal Supremo dictaminó en junio que ya no existía ningún marco jurídico que permitiera al Estado abstenerse de reclutar para el servicio militar a alumnos de la yeshiva haredí.

En noviembre, las FDI dijeron que iban a enviar 7.000 órdenes de reclutamiento a miembros de la comunidad ultraortodoxa, después de que la primera fase de un plan para reclutar soldados haredíes fracasara en gran medida. Las FDI habían enviado 3.000 órdenes de reclutamiento en la primera fase durante el verano, pero sólo 230 se presentaron en los centros de reclutamiento.

Muchos judíos ultraortodoxos creen que el servicio militar es incompatible con su modo de vida y temen que los que se alisten se secularicen.

Sin embargo, los israelíes que sí hacen el servicio militar afirman que el régimen de exenciones masivas que se aplica desde hace décadas les impone una carga injusta, un sentimiento que se ha intensificado desde la embestida del 7 de octubre y la guerra subsiguiente, en la que han muerto más de 825 soldados y unos 300.000 ciudadanos han sido llamados al servicio de reserva.

La semana pasada, durante una reunión con oficiales militares sobre los esfuerzos para reclutar a hombres ultraortodoxos, el ministro de Defensa Israel Katz dijo que se estaba formulando un nuevo esbozo para un proyecto de ley haredi y que pronto se llevaría a la Knesset para avanzar en un proceso legislativo.

También en la reunión, Katz dijo que su objetivo era alcanzar al menos el 50 por ciento de los hombres Haredi que cumplen 18 años cada año para el servicio militar obligatorio en un plazo de siete años.

Las FDI ya habían comunicado a Katz que podían reclutar al 100% de los que cumplían 18 años en un plazo de año y medio.

El año pasado, unos 70.000 varones haredíes fueron incluidos en la lista de aptos para el servicio militar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más