Itongadol/Agencia AJN.- Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), aseguró hoy que para que Estados Unidos vuelva a entrar en el acuerdo nuclear con Irán se requeriría un arreglo preliminar entre las partes que establezca cómo se pueden revertir las violaciones de Irán al pacto multilateral.
“No puedo imaginar que vayan a decir simplemente: ‘Volvemos al punto de partida’ porque el punto de partida ya no está allí”, expresó Grossi a Reuters.
“Está claro que tendrá que haber un protocolo, un acuerdo, un entendimiento o algún documento auxiliar que estipule claramente lo que hacemos”, agregó Grossi, cuyo organismo de control tiene la tarea de monitorear el acuerdo de 2015.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo en 2018 y comenzó a imponer una serie de sanciones contra Teherán. Pero en respuesta, Irán optó por enriquecer uranio en cantidades mucho más altas de lo que permitía el acuerdo.
Irán ha estado enriqueciendo uranio hasta un 4,5% de pureza, por encima del límite del 3,67% del acuerdo, aunque por debajo del 20% que logró antes del acuerdo.
Por su parte, Joe Biden se ha comprometido a volver a entrar en el acuerdo nuclear si Irán primero vuelve a cumplirlo. También ha expresado el deseo de negociar un acuerdo de seguimiento “más largo y más fuerte”.
Irán ha indicado cierta voluntad de volver a cumplir con el acuerdo si Estados Unidos levanta las sanciones que se impusieron, pero ha afirmado que no estaría de acuerdo con las negociaciones para un tratado posterior.
“Hay más material [nuclear]… hay más actividad, hay más centrifugadoras y se anuncian más. Entonces, ¿qué pasa con todo esto? Ésta es la cuestión que deben decidir ellos a nivel político”, dijo Grossi a Reuters.