Inicio MEDIO ORIENTE Netanyahu recibió al flamante embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Israel

Netanyahu recibió al flamante embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Israel

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro Benjamin Netanyahu mantuvo su primera reunión con el flamante embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Israel, Mohammad Mahmoud Al Khajah. «Estamos cambiando Medio Oriente, estamos cambiando el mundo», dijo el primer ministro al embajador, según un comunicado de la oficina del mandatario.

Reunidos en Jerusalem, los funcionarios discutieron el potencial para desarrollar proyectos bilaterales y regionales en una amplia gama de áreas, según la información oficial.

También asistió a la reunión el presidente del Consejo de Seguridad Nacional, Meir Ben-Shabbat, y otros altos funcionarios israelíes.

«Me alegró mucho reunirme hoy con el Primer Embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Israel, Muhammad al-Khajah. ¡Estamos cambiando el Medio Oriente, estamos cambiando el mundo!», manifestó Netanyahu a través de Twitter.

«Tuve el placer de reunirme con Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel. Discutimos las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel y la cooperación bilateral para combatir la pandemia de COVID-19», manifestó el embajador a través de Twitter. «Agradezco al Primer Ministro la cálida bienvenida que he recibido en Israel», agregó el diplomático.

Ayer por la tarde, Al Khajah se presentó en la residencia oficial del presidente israelí, Reuven Rivlin, para presentar sus credenciales como embajador. «Los líderes firman acuerdos, pero la paz real, la paz duradera, esa paz se hace ‘pueblo a pueblo’, cara a cara», señaló el presidente, deseándole suerte en su nueva función diplomática.

Más temprano, el flamante embajador se había reunido con el canciller israelí, Gabi Ashkenazi, quien le dio también la bienvenida al país. “El establecimiento de relaciones con los Emiratos Árabes Unidos, que tiene un papel importante en Medio Oriente, representa un cambio de paradigma regional y abre la ventana a una oportunidad histórica en la que podemos demostrar un modelo de paz cálida e inclusiva entre nuestros países y nuestros pueblos”, señaló el ministro de Asuntos Exteriores.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más