Itongadol.- El buque MV Kathrin, en ruta desde Vietnam, fue bloqueado para atracar en Namibia bajo sospecha de transportar carga militar para la actual guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza, informó la BBC el martes por la noche.
El barco fue detenido debido a «material explosivo destinado a Israel», afirmó la ministra de Justicia namibia, Yvonne Dausab. El barco, que partió de Vietnam, había solicitado atracar en Walvis Bay antes de continuar hacia el norte, rumbo al Mediterráneo.
Walvis Bay, el mayor puerto comercial de Namibia, está situado al oeste del continente africano. Por él transitan cerca de 900 buques y unos ocho millones de toneladas de carga al año, citó la BBC a la Autoridad Portuaria de Namibia (Namport). El MV Kathrin iba a atracar allí el lunes, pero fue detenido.
La ministra de Justicia, Yvonne Dausab, declaró que esta medida se ajustaba al apoyo de Namibia al pueblo palestino y a su llamamiento a poner fin a la violencia en Gaza, según informó el sitio web estatal de noticias New Era.
El informe señalaba que el motivo por el que el MV Kathrin había solicitado atracar era incierto en un principio, ya que los barcos que realizan largas travesías suelen detenerse para abastecerse, descansar o intercambiar carga.
Citando una investigación policial, Dausab confirmó posteriormente que el MV Kathrin «transportaba efectivamente material explosivo con destino a Israel», por lo que se le prohibió entrar en aguas namibias. Subrayó que Namibia se ha comprometido a evitar implicarse en «los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y el genocidio israelíes, así como su ocupación ilegal de Palestina».
La BBC señaló que el Economic and Social Justice Trust (ESJT) acogió con satisfacción la decisión, y Herbert Jauch declaró que están «encantados de que nuestro gobierno haya decidido respetar el derecho internacional y no ser cómplice de un genocidio».
Namport, que no había respondido a la BBC antes de la declaración de Dausab, mencionó que no había recibido los documentos de autorización previa requeridos, pero prometió garantizar «la seguridad efectiva de nuestras aguas territoriales y puertos», al tiempo que apoyaba el punto de vista internacional de Namibia sobre el conflicto en curso.
En su informe, la BBC señalaba que Namport había permitido anteriormente el paso de otro buque con «carga peligrosa», pero no su atraque.
Los grupos de derechos humanos advirtieron de que permitir atracar al buque podría implicar a Namibia en posibles violaciones de los derechos humanos.