Itongadol.- Eduard Kuznetsov, ex prisionero de Sión y periodista de un periódico y una radio en lengua rusa, murió el sábado por la noche a la edad de 85 años. Fue una de las figuras principales en la lucha para ayudar a los judíos a abandonar la Unión Soviética.
Su hija Anat Zalmanson-Kuznetsov anunció su muerte en una publicación en Facebook el domingo por la mañana. Vivía en la ciudad costera de Hadera.
Kuznetsov fue uno de los líderes de un intento en 1970 por parte de judíos soviéticos de secuestrar un avión civil vacío con otros 16 «refuseniks» para escapar a Occidente.
La operación, que fue bautizada como Operación Boda por la historia de portada, según la cual los secuestradores afirmaron que viajaban a una gran boda familiar, inicialmente pretendía involucrar a más personas, pero muchos abandonaron después de que dos grupos sionistas no estuvieron de acuerdo sobre el plan y el Estado de Israel los disuadió de llevarlo a cabo.
Sin embargo, Kuznetsov, su esposa, Sylva Zalmanson, y uno de los planificadores originales, Mark Dymshits, no se echaron atrás y continuaron planeando la operación junto con otras 14 personas, razonando que incluso si fracasaba, efectivamente resaltaría la difícil situación de los judíos en la Unión Soviética al resto del mundo.
La operación finalmente fracasó, ya que el KGB conocía el plan y los secuestradores fueron arrestados en la pista, a pocos pasos del avión.
Zalmanson-Kuznetsov narró la operación en un documental de 2017 titulado “Operación Boda”, buscando responder la pregunta de si sus padres eran terroristas, lo cual determinó que no lo eran porque su plan se centraba en su deseo de que nadie saliera herido.
Kuznetsov y Dymshits fueron condenados a muerte y Zalmanson a 10 años de prisión. Ocho de los otros cómplices también recibieron varias penas de prisión. La pena de Kuznetsov y Dymshits fue conmutada posteriormente a 15 años tras una protesta mundial y, en 1979, fue liberado como parte de un intercambio de prisioneros soviéticos con los Estados Unidos.
Fue la segunda sentencia de prisión para Kuznetsov en la Rusia soviética después de ser sentenciado a siete años en 1961 por leer poemas antisoviéticos en público en Moscú.
Tras salir de prisión en 1979, Kuznetsov emigró a Israel con Zalmanson, con quien tuvo a Zalmanson-Kuznetsov al año siguiente. Kuznetsov y Zalmanson se divorciaron en 1982 y él se casó con Larissa Gerstein en 1983. Los dos permanecieron casados hasta la muerte de Gerstein el año pasado.
Entre 1982 y 2007, Kuznetsov trabajó para varios periódicos y estaciones de radio en idioma ruso como periodista y editor, recibiendo un premio de por vida en 2018 por su contribución al periodismo en idioma ruso en Israel.
También ganó un premio Gulliver en Francia en 1974 por “Diario de prisión”, uno de los dos libros que escribió en secreto en prisión y que sacó de contrabando a Occidente. El otro libro, que escribió en 1975, se titulaba “¡Soy ciudadano israelí!”.