Itongadol.- Los rehenes israelíes liberados de su cautiverio en la Franja de Gaza se reunieron este jueves por primera vez con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al margen del Foro Económico Mundial de Davos.
Guterres aseguró que pide por la liberación inmediata de todos los rehenes restantes, así como una investigación y enjuiciamiento de los crímenes sexuales cometidos por Hamás, según un comunicado publicado por el Foro de Familias de Rehenes.
Las rehenes liberadas Nili Margalit y Moran Stela Yanai formaban parte del grupo que se reunió con el secretario general de la ONU, que se enfrentó a duras críticas de Israel por su respuesta a las atrocidades del 7 de octubre y a la guerra en curso.
Guterres sorprendió a los asistentes a la reunión sacando de su bolsillo una placa de identificación que pide la liberación de los rehenes.
«La placa de identificación está en el bolsillo derecho de mi abrigo, donde normalmente está mi mano, y la llevo conmigo a todas partes para recordar a los rehenes en todo momento», expresó el secretario general de la ONU, según un comunicado del foro.
Los rehenes liberados también se reunieron este miércoles en Davos con un importante grupo de ejecutivos y empresarios de todo el mundo, a los que contaron sus historias y las de los rehenes que quedaron atrás.
Margalit les contó que «la mayoría de las personas con las que estuve en los túneles siguen retenidas bajo tierra, y están aterrorizadas y heridas… no hay suficiente aire para respirar, ni comida, ni higiene básica. El cuerpo está tan débil que cualquier enfermedad puede matarte».
Stela Yanai, por su parte, explicó que, cuando la secuestraron, «lo perdí todo: el control sobre mi vida, mi libertad, mi identidad, mi yo… Me liberaron, pero prometí a los amigos que dejé en cautividad que haría todo lo posible por traerlos de vuelta».