Inicio MEDIO ORIENTE Líbano. Elecciones: El bloque de Hezbollah pierde la mayoría tras la publicación de los resultados finales

Líbano. Elecciones: El bloque de Hezbollah pierde la mayoría tras la publicación de los resultados finales

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Hezbollah y sus aliados perdieron la mayoría que tenían en el parlamento libanés, ya que su oponente, las Fuerzas Cristianas Libanesas, se convirtió en el mayor partido cristiano en el parlamento después de que se anunciaran los resultados finales de las elecciones en el país el martes.

El proceso electoral se vio empañado por la violencia, las violaciones de las normas electorales y los cortes de energía, con solo alrededor del 41% de los votantes emitiendo su voto.

Partidarios de Hezbollah y las Fuerzas Cristianas Libanesas se enfrentaron y los monitores electorales fueron amenazados mientras los ciudadanos libaneses votaban en las primeras elecciones parlamentarias desde que comenzó la crisis económica en el país.

Los monitores de la Asociación Libanesa para las Elecciones Democráticas (LADE) informaron que sus monitores fueron amenazados por miembros de Hezbollah y su aliado, el Movimiento Amal, varias veces en varios lugares de votación el domingo.

Los políticos ahora deberán trabajar para formar un gobierno y reanudar los esfuerzos para remediar el empeoramiento de la crisis económica del Líbano.

El lunes, el parlamentario de Hezbollah Mohammed Raad advirtió a otros partidos que «presten atención a su discurso y comportamiento políticos y al futuro del país» y los instó a no ser «combustible para una guerra civil», según Al-Mayadeen.

Raad advirtió además que los otros partidos «llevarían al Líbano al abismo» si se negaban a formar un gobierno de unidad nacional. Dirigiéndose a los opositores de Hezbollah, agregó que “los aceptamos como nuestros oponentes en el Parlamento, pero no los aceptaremos como escudo para Israel y quienes están detrás de él”.

Hezbollah y sus aliados obtuvieron una mayoría de 71 votos cuando el Líbano votó por última vez en 2018.

El lunes por la noche, los partidarios de Hezbollah quemaron una escultura de un puño que habían colocado los manifestantes antigubernamentales en la Plaza de los Mártires en Beirut mientras coreaban «Chiítas, chiítas» y ondeaban banderas de Hezbollah. La escultura ha sido incendiada en el pasado.

Hezbollah y las Fuerzas Libanesas son oponentes acérrimos. En octubre estallaron enfrentamientos mortales entre partidarios de Hezbollah y cristianos en el área de Tayouneh en Beirut, donde se encuentra Ain El Remmaneh y Chiyah, un sitio famoso por los enfrentamientos sectarios entre chiítas, sunitas y cristianos durante la guerra civil de 1975 en el Líbano porque marcaba la frontera entre el este y el oeste de Beirut.

Hezbollah acusó a las Fuerzas Libanesas de emboscar a los manifestantes y provocar los enfrentamientos, mientras que las Fuerzas Libanesas rechazaron las afirmaciones y dijeron que Hezbollah incitó a disparar al ingresar al área sensible.

El secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, dará un discurso el viernes por la tarde.

Las elecciones del domingo fueron las primeras desde que estalló una devastadora crisis económica en el Líbano en octubre de 2019, lo que provocó protestas en todo el país contra la clase dominante a la que se culpa de décadas de corrupción y mala gestión.

También fue la primera elección desde la explosión del puerto de Beirut en agosto de 2020 que mató a más de 200 personas, hirió a miles y destruyó partes de la capital libanesa. La explosión, ampliamente atribuida a negligencia, fue provocada por cientos de toneladas de nitrato de amonio mal almacenado que se encendió en un depósito portuario.

El Líbano celebra elecciones cada cuatro años y el nuevo parlamento elegirá un nuevo presidente después de que finalice el mandato de Michel Aoun en octubre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más