Inicio MEDIO ORIENTE La policía alemana allana 53 sitios vinculados a un grupo prohibido por vínculos con Irán y apoyo a Hezbollah

La policía alemana allana 53 sitios vinculados a un grupo prohibido por vínculos con Irán y apoyo a Hezbollah

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La policía alemana registró 53 propiedades en todo el país, incluida una destacada mezquita en Hamburgo. Las redadas se producen horas después de que el gobierno prohibiera una organización acusada de ser un «puesto avanzado» de la teocracia iraní, promover la ideología de sus dirigentes y apoyar al grupo terrorista libanés Hezbollah.

La prohibición del Centro Islámico de Hamburgo, o IZH, y de cinco suborganizaciones en toda Alemania se produjo tras los registros efectuados en noviembre. La ministra del Interior, Nancy Faeser, afirma que las pruebas reunidas en la investigación «confirmaron las graves sospechas hasta tal punto que hoy hemos ordenado la prohibición».

La IZH «promueve una ideología islamista-extremista y totalitaria en Alemania», mientras que ella y sus suborganizaciones «también apoyan a los terroristas de Hezbollah y difunden un agresivo antisemitismo», afirma Faeser en un comunicado.

Su ministerio afirma que «como representante directo del “Líder Supremo de la Revolución Islámica” de Irán, el IZH difunde la ideología de la Revolución Islámica de forma agresiva y militante y pretende llevar a cabo dicha revolución en la República Federal de Alemania.»

La mezquita del Imán Alí de Hamburgo, con sus características baldosas azules y la instalación más destacada del grupo, fue una de las propiedades asaltadas por la policía a primera hora de la mañana. También hubo redadas en Berlín y otros seis estados alemanes.

El IZH ha estado durante mucho tiempo bajo la observación de la agencia de inteligencia nacional de Alemania, que dijo en su informe anual para 2023 que es el representante más importante de Irán en Alemania al lado de la embajada del país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más