Itongadol.- Israel ha obtenido una serie de documentos internos intercambiados entre agentes de Hamás en Gaza y productores de la cadena de noticias qatarí Al Jazeera . Los documentos revelan el intento de Hamás de alterar su narrativa en torno al ataque del 7 de octubre y las matanzas masivas cometidas por sus terroristas contra civiles israelíes.
Un informe publicado por el Centro de Información sobre Terrorismo e Inteligencia Meir Amit, parte del Centro de Patrimonio y Conmemoración de Inteligencia, presenta algunos de los materiales confiscados por las Fuerzas de Defensa de Israel, el Shin Bet y la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel. Estos documentos revelan la comunicación directa entre altos funcionarios de Hamás en Gaza y productores de Al Jazeera.
El informe considera que la emisión de un reciente programa de investigación de Al Jazeera pretendía reforzar la narrativa de «victoria» de Hamás tras el alto el fuego en Gaza y justificar el ataque del 7 de octubre como una «operación militar legítima». El programa también buscaba consolidar la imagen del líder de Hamás, Yahya Sinwar, como un «líder guerrero» que permaneció en el frente hasta su muerte.
“Las imágenes exclusivas de Sinwar en el campo de batalla de Rafah, junto con grabaciones poco comunes del comandante militar de Hamás, Mohammed Deif, brindan más evidencia de los profundos vínculos entre Hamás y Al Jazeera”, afirma el informe. También hace referencia a denuncias anteriores de periodistas de Al Jazeera que resultaron ser miembros del ala militar de Hamás y al acceso privilegiado de la cadena a imágenes de rehenes israelíes liberados.
El 24 de enero de 2025, Al Jazeera emitió un episodio especial de su programa de investigación What Is Hidden Is Greater (ما خفي أعظم), centrado en el ataque del 7 de octubre de Hamás desde la perspectiva de su ala militar. La emisión incluyó nuevos detalles sobre la planificación del ataque, testimonios de comandantes de campo y operativos de Hamás y una filmación sin precedentes de Mohammed Deif en una sala de mando. También mostró a Yahya Sinwar caminando por el campo de batalla de Rafah antes de su supuesta muerte en septiembre de 2024.
El programa se hizo eco de la falsa afirmación de Hamás de que el ataque estaba dirigido únicamente contra el personal militar israelí y que el grupo sólo pretendía capturar soldados, evitando causar daño a los civiles, en particular a los niños y a los ancianos. Según el informe, Hamás utilizó la emisión para reforzar su «discurso de victoria» y legitimar sus acciones del 7 de octubre como una operación militar justificada.
La emisión también hizo hincapié en el mensaje de Hamás de que el ataque era una «yihad religiosa justificada por el Islam», y presentó la resistencia, el heroísmo y el sacrificio palestinos como la clave del éxito de la inundación de Al-Aqsa (el nombre en clave de Hamás para el ataque). Además, enmarcó el ataque como un momento histórico en el que los palestinos se negaron a rendirse ante la «opresión y la agresión» e hicieron inmensos sacrificios por su fe, su patria y la mezquita de Al-Aqsa.
Fuente: The Jerusalem Post