Itongadol.- La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, firmó con su par palestino, Riad Al Maliki, la VII Comisión Mixta y un nuevo Marco de Asociación País (MAP) con vigencia hasta 2024 por el que se comprometen 100 millones de euros para este periodo.
El acuerdo, que fue cerrado vía Internet, incluye apoyo para el sector del empleo, especialmente para jóvenes y mujeres, ayuda para la economía palestina, la agricultura y el sector del agua. También impulsará la creación de instituciones educativas, de salud y protección social.
Se brindará apoyo para organizaciones de la sociedad civil preocupadas por los derechos humanos y de las mujeres, así como a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (OOPS) para los refugiados palestinos por un monto de 5 millones de euros anuales, informó la agencia de noticias oficial palestina Wafa.

Bajo el patrocinio y la presencia del primer ministro Muhammad Shtayyeh, se cerró el acuerdo de apoyo español por un valor de 100 millones de euros. Imagen: WAFA
Estuvieron también presentes en la firma de los acuerdos el ministro de Agricultura palestino, Riyad Atari, el embajador palestino en España, Kifah Odeh, y el cónsul español en Palestina, Ignacio García-Valdecasas Fernández.
“Este acuerdo firmado hoy, y el apoyo español, como el de muchos países del mundo, constituye un mensaje para Israel y Estados Unidos de que el mundo apoya a Palestina y lo hace en la construcción de sus instituciones estatales en el camino hacia el fin de la ocupación y promoviendo la paz y la estabilidad en la región”, expresó el primer ministro Shtayyeh.
“Los sectores cubiertos por el Memorando de Entendimiento son importantes para nosotros en este momento porque van en línea con los planes de desarrollo del gobierno para estos sectores”, dijo.
En este marco Shtayyeh expresó su esperanza de que España “lidere la Unión Europea y rompa la situación de facto al reconocer al Estado palestino con su capital, Jerusalem, en las fronteras de 1967 e imponer sanciones a Israel a la luz de sus planes de anexión”.