Inicio MEDIO ORIENTE Israel podría atacar instalaciones nucleares de Irán este año, según documento de inteligencia estadounidense

Israel podría atacar instalaciones nucleares de Irán este año, según documento de inteligencia estadounidense

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Un informe del Wall Street Journal muestra que Israel podría estar planeando importantes ataques a los sitios nucleares de Irán este año, buscando un posible respaldo de Estados Unidos bajo la administración Trump.
Una evaluación de inteligencia estadounidense determinó que Israel podría estar considerando atacar las instalaciones nucleares de Irán este año, informaron el Wall Street Journal y el Washington Post el miércoles por la noche.

El Washington Post fue más específico al afirmar que Israel planea intentar un ataque a las instalaciones nucleares iraníes de Fordow y Natanz en los primeros seis meses de 2025.

Los dos artículos se basan en un informe elaborado por la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto y la Agencia de Inteligencia de Defensa, publicado en enero. La evaluación, realizada durante los últimos días de la administración Biden, afirma que Israel ha estado considerando ataques a gran escala contra instalaciones nucleares iraníes , con el objetivo de explotar las debilidades de Irán.

El WSJ también informó que se espera que Israel inste a la administración actual a respaldar la idea, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, es visto como alguien que potencialmente podría unirse a los ataques.

La semana pasada, Trump firmó un memorando de seguridad nacional sobre su política de “máxima presión” contra Irán. Si bien no excluyó la posibilidad de ataques israelíes contra Irán, mostró preferencia por un método diplomático primero.

“Los informes de que Estados Unidos, trabajando en conjunto con Israel, van a hacer volar a Irán en pedazos, SON MUY EXAGERADOS”, escribió la semana pasada en Truth Social.

Fuentes militares estadounidenses dijeron al WSJ que el apoyo estadounidense, incluso en forma de armas, sería esencial para que Israel lleve a cabo con éxito tales ataques.

El Washington Post describe dos posibles ataques: uno, un ataque a distancia, conocido como ataque de estancamiento, que implica el lanzamiento de misiles balísticos lanzados desde el aire, o ALBM, fuera del espacio aéreo iraní; la segunda opción, posiblemente más riesgosa, implica que aviones israelíes entren en el espacio aéreo iraní, vuelen cerca de las instalaciones nucleares y arrojen misiles BLU-109, un tipo de rompe búnkeres.

Cabe destacar que la venta de kits de orientación para los BLU-109 a Israel fue aprobada por la administración Trump la semana pasada.

Además, se informó que Israel está preocupado por el plazo a medida que se reduce la oportunidad de detener las capacidades nucleares de Irán.

Sin embargo, el Washington Post añadió que la evaluación de inteligencia concluyó que un ataque israelí a las instalaciones nucleares de Irán, en el mejor de los casos, sólo haría retroceder a Teherán meses, o incluso semanas. También sugirió que tales ataques impulsarían a Irán a continuar con el enriquecimiento de uranio para fabricar armas.

El informe indicó que la Oficina del Primer Ministro no respondió a las acusaciones, ni tampoco lo hizo el portavoz de las FDI.

Trump declaró recientemente que preferiría firmar un acuerdo con Irán que lo haga no nuclear en lugar de atacar a la República Islámica en una entrevista con el New York Post.

«Me gustaría llegar a un acuerdo con Irán sobre cuestiones no nucleares. Prefiero eso a bombardearlo hasta el cansancio», dijo el presidente.

«No quieren morir. Nadie quiere morir», añadió.

Haciendo eco de estos sentimientos, el ex asesor de seguridad nacional israelí Yakov Amidror dijo al WSJ que Israel estaría mejor servido por un nuevo acuerdo en el que Irán se comprometa a desmantelar su programa nuclear.

Si esto fracasa, “Israel tendrá que actuar contra el proyecto nuclear de Irán”, añadió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más