Inicio MEDIO ORIENTE Israel iniciará la campaña «No hay ocupación», según la nueva ministra de Diplomacia Pública

Israel iniciará la campaña «No hay ocupación», según la nueva ministra de Diplomacia Pública

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Israel planea lanzar una campaña para explicar a la comunidad mundial que «no hay ocupación», expresó el lunes la nueva ministra de Diplomacia Pública, Galit Distal Atbaryan. «No ocupamos ningún territorio, no hay ocupación», señaló a Radio Israel, justo un día después de que el gobierno votara a favor de abrir un nuevo ministerio con un costo inicial potencial de 8 millones de shekels (NIS).

«No todos los días una persona se convierte en ministro y abre un ministerio desde cero. Es emotivo y da un poco de miedo», agregó.

La labor de Distal Atbaryan se sumará a la que ya llevan a cabo el Ministerio de Asuntos Exteriores y el de Asuntos de la Diáspora, que hará campaña contra el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS).

No es la primera vez que el primer ministro Benjamín Netanyahu encarga a un ministro la diplomacia pública fuera del contexto del Ministerio de Asuntos Exteriores. En 2015, creó el Ministerio de Asuntos Estratégicos y Diplomacia Pública. Esta vez resucitó esa oficina, pero la dividió en dos y le dio funciones ligeramente diferentes.

Distal Atbaryan aseguró que no estaba de acuerdo con las anteriores iniciativas diplomáticas del Ministerio de Asuntos Exteriores para volver a presentar a Israel como un país de innovación, tecnología agrícola, con una gran escena musical y tolerante con los derechos de los homosexuales, en lugar de uno acosado por los conflictos y la guerra.

Esa iniciativa dice: «Escuchen, somos increíbles y maravillosos. Tenemos memorias USB y tomates cherry y tecnología del agua, y miren cómo nos fue en Eurovisión y qué maravillosos desfiles del orgullo gay tenemos».

Galit Distal Atbaryan (credit: GALIT DISTAL ATBARYAN/ WIKIMEDIA COMMONS)

Galit Distal Atbaryan (crédito: GALIT DISTAL ATBARYAN/ WIKIMEDIA COMMONS)

Pero la respuesta a eso, dijo Distal Atbaryan, suele ser que eso está bien, «pero robaron y capturaron una casa, así que dejen la casa y hagan todas esas cosas maravillosas en otro sitio».

»Llegó el momento de profundizar en el quid de la cuestión. En primer lugar, Israel tiene que crear una infraestructura para explicar que los judíos tienen vínculos históricos con la región de Judea y Samaria», dijo al referirse a la conexión que se remonta a miles de años. «La gente no lo sabe, pero la Biblia es la escritura de los judíos sobre la tierra», añadió.

Una vez que se entienda esto, ayudará a poner los acontecimientos en perspectiva, aclaró. Distal Atbaryan no se refirió a posibles planes del gobierno para anexionarse partes de Cisjordania, que en la actualidad se encuentra fuera de las fronteras soberanas de Israel.

La cuestión de la resolución de Cisjordania es independiente de la cuestión de la ocupación, explicó Distal Atbaryan, quien manifestó que había que abrir una campaña de relaciones públicas en el mundo árabe.

Hay que cambiar la ecuación. Netanyahu explicó que la actitud del mundo árabe tiene que cambiar para que «el 99[%] del mundo árabe esté con nosotros» y entonces el conflicto con los palestinos pueda resolverse mediante el diálogo con ellos y con el mundo árabe, dijo.

 Palestinians and pro-Palestinian supporters protest against Israeli attacks on Gaza amid days of conflict between the two sides, in Brooklyn, New York, U.S., May 15, 2021 (photo credit: REUTERS/Rashid Umar Abbasi)

Palestinos y simpatizantes propalestinos protestan contra los ataques israelíes en Gaza en medio de días de conflicto entre ambas partes, en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, 15 de mayo de 2021. (Crédito de la foto: REUTERS/Rashid Umar Abbasi).

«No creo que la mayoría del mundo árabe odie a los judíos y a los sionistas. Hay muchas personas en los [Estados] árabes que cayeron en la trampa de la información errónea y la incitación», expresó Distal Atbaryan.

Israel tuvo la mano de la paz a los árabes y los palestinos desde la época anterior al Estado, cuando los judíos aceptaron el plan de partición de la ONU en 1947, y hasta los Acuerdos de Oslo en la década de 1990, agregó la ministra.

Además, Distal Atbaryan mencionó que su oficina también se ocupará de las campañas de relaciones públicas sobre la normalización con Arabia Saudita y la presión de Netanyahu para impedir que Irán se convierta en un Estado nuclear.

»Nos centraremos también en proporcionar materiales, información e investigación a otras oficinas que también se ocupan de campañas diplomáticas públicas, lo que generará una infraestructura común que facilitará a todos la defensa de Israel», concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más