Inicio MEDIO ORIENTE Israel/EAU. Logran completar un Minian en Abu Dhabi con la presencia de la delegación israelí

Israel/EAU. Logran completar un Minian en Abu Dhabi con la presencia de la delegación israelí

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

 

Itongadol.- Un grupo reducido de judíos que vive en los Emiratos Árabes Unidos se corrió hasta Abu Dhabi para ser de alguna manera protagonista del histórico acuerdo que el país del Golfo Pérsico firmó con Israel para la normalización de las relaciones diplomáticas y fue en ese contexto que se celebró hoy un tradicional miniam judío.

Lo curioso de esta ceremonia religiosa que el judaísmo exige un mínimo de diez personas para poder realizar el rezo fue la presencia del asesor de seguridad nacional de Israel Meir Ben-Shabbat, quien se unió al servicio de oración matutino organizado en el hotel que la delegación israelí se alojó en Abu Dhabi.

Pero si algo le faltaba a este histórico evento religioso fue que los miembros de las dos comunidades ortodoxas rivales de Dubai, una afiliada al movimiento jasídico Jabad Lubavitch y otra que es ortodoxa moderna, se unieron al servicio en una rara muestra de unidad.

Aunque la Torá no se lee los martes, los miembros de las dos comunidades habían traído dos rollos a Abu Dhabi. Después del servicio, Ben-Shabat abrió brevemente uno de los pergaminos y recitó un breve pasaje de la porción semanal que habla sobre la paz.

Con Rosh Hashaná a poco más de dos semanas de distancia, el rabino Levi Duchman, que está afiliado a Jabad, tocó el shofar. También recitó una oración especial, en hebreo, por el bienestar de los EAU, sus líderes y fuerzas armadas. Le entregó una copia de la oración en una funda de terciopelo a Ben-Shabat como regalo para llevar a casa en Israel.

Ben-Shabat, que es ortodoxo, cantó una pequeña parte del selichot , una oración penitenciaria especial que los judíos recitan antes de Rosh Hashaná.

“Te hemos esperado durante mucho tiempo”, dijo a Ben-Shabat, Ross Kriel, presidente del Consejo Judío de los Emiratos, la comunidad ortodoxa moderna, y lo felicitó por la normalización de los lazos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

mini1

Kriel declaró que “en años anteriores nuestros miembros han sido embajadores informales del pueblo judío a través de cientos de actos de amistad, coraje y lealtad a su identidad judía”.

“En este momento, y siempre, nos sentimos orgullosos de ser judíos de los EAU. Deseamos a las delegaciones éxito en su trabajo y agradecemos el liderazgo decisivo y visionario de los líderes de los EAU que ha permitido la amistad con Israel”, añadió.

Según informó el diario The Times of Israel, en los últimos años, los Emiratos Árabes Unidos han realizado grandes esfuerzos para mostrarse como un país tolerante que da la bienvenida a todas las religiones, incluido el judaísmo. El presidente Khalifa bin-Zayed al-Nahyan declaró que 2019 será el “Año de la tolerancia” en los Emiratos Árabes Unidos.

En este contexto, el país anunció la construcción de un complejo interreligioso masivo en Abu Dhabi que también incluirá una sinagoga. La llamada Casa de la Familia Abrahamica está programada para abrir en 2022.

Una comunidad judía ha estado operando en Dubai durante una década, inicialmente con apoyo tácito pero más recientemente con el respaldo manifiesto de las autoridades locales, y actualmente está en proceso de convertirse oficialmente en una comunidad religiosa con licencia.

Las estimaciones de cuántos judíos viven actualmente en los Emiratos Árabes Unidos oscilan entre los bajos cientos y los 1.500.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más