Inicio MEDIO ORIENTE Irán pidió a países árabes reprobar normalizaciones con Israel

Irán pidió a países árabes reprobar normalizaciones con Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente del Parlamento iraní llamó a los países musulmanes a repudiar el establecimiento de las relaciones con Israel, país al que denominó “régimen terrorista y ocupador”, informó HispanTV.

“Contando con el apoyo de Estados Unidos, el régimen sionista intenta normalizar relaciones con varios países islámicos. Los gobiernos y la comunidad musulmana deberían resistir a este proceso lanzado por Washington e Israel”, anunció el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Mohamad Baqer Qalibaf.

Qalibaf formuló estas declaraciones en un encuentro el lunes con el nuevo ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal al-Miqdad, en Teherán, la capital de Irán.

Según el alto parlamentario persa, “no habrá seguridad en la región” mientras siga existiendo “el régimen terrorista y ocupador” de Jerusalem. Afirmó que la “llave del triunfo” frente al enemigo será que “los gobiernos islámicos se apoyen en su pueblo y la resistencia”.

El jefe del Parlamento iraní aprovechó la ocasión para felicitar las victorias del Ejército sirio en su lucha, de los últimos años, contra los grupos extremistas y aseguró que el avance sobre el terreno de las fuerzas sirias, junto al proceso de diálogo de Astaná, conducirá a una región más estable.

Qalibaf hizo hincapié en el reforzamiento aún más de las relaciones bilaterales entre Irán y Siria en los ámbitos político, comercial y cultural. “Ambos países siempre han mantenido lazos fraternales y hay que seguir con los diálogos entre las autoridades”, señaló.

El presidente sirio, Bashar al-Asad, recibe al jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, general de división Mohamad Husein Baqeri.

Al-Miqdad llegó este domingo a Teherán de visita oficial, invitado por su par persa, Mohamad Javad Zarif. El viaje a Irán del máximo diplomático sirio es la primera visita oficial que realiza al extranjero desde que asumiera el cargo el 22 de noviembre en sustitución del fallecido ministro de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem.

Teherán y Damasco mantienen una alianza estratégica gracias a la estrecha cooperación en las áreas política, económica y militar. El país persa ha sido un aliado crucial de Siria en la guerra que atravesó en los últimos años el país árabe.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más