Inicio MEDIO ORIENTE Irán: Comienza el juicio a otra periodista que cubrió la muerte de Amini

Irán: Comienza el juicio a otra periodista que cubrió la muerte de Amini

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Un Tribunal Revolucionario de Irán inició el martes el juicio a puertas cerradas de una periodista por cargos relacionados con su cobertura del caso de una mujer kurdo-iraní cuya muerte bajo custodia el año pasado provocó meses de disturbios, dijo su esposo en Twitter.

La muerte de Mahsa Amini mientras estaba retenida por la policía moral por presuntamente violar el estricto código de vestimenta de Irán desató una ola de protestas masivas contra el gobierno durante meses, lo que planteó uno de los desafíos más audaces para los líderes clericales del país en décadas.

Una foto tomada por Niloofar Hamedi para el diario reformista Sharq que muestra a los padres de Amini abrazándose en un hospital de Teherán donde su hija yacía en coma fue la primera señal para el mundo de que no todo estaba bien con Amini, de 22 años.

La sesión del juicio del martes «terminó en menos de dos horas mientras sus abogados no tuvieron la oportunidad de defenderla y los miembros de su familia no pudieron asistir a la corte», dijo el esposo de Hamedi, Mohammad Hossein Ajorlou, en Twitter.

«Ella negó todos los cargos en su contra y enfatizó que había cumplido con su deber como periodista en base a la ley».

Hamedi, junto con otra periodista, Elaheh Mohammadi, que fue juzgada el lunes, se enfrentan a varios cargos que incluyen «colusión con poderes hostiles» por su cobertura de la muerte de Amini.

El Ministerio de Inteligencia de Irán acusó en octubre a Mohammadi y Hamedi, ambas encarcelados durante más de ocho meses, de ser agentes extranjeras de la CIA.

Los gobernantes clericales de Irán han culpado de las protestas a una serie de enemigos, incluido Estados Unidos, cuyo objetivo sería desestabilizar a la República Islámica.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más