Inicio MEDIO ORIENTE Reporte Medio Oriente. Manifestantes irrumpieron en la embajada de los Estados Unidos en Bagdad y ordenan evacuación

Reporte Medio Oriente. Manifestantes irrumpieron en la embajada de los Estados Unidos en Bagdad y ordenan evacuación

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Miles de personas se concentraron hoy frente a la embajada de Estados Unidos en la capital iraquí de Bagdad para protestar por el ataque estadounidense a los sitios militares de las milicias chiítas en el país.

Según los informes árabes, los militantes afiliados a la organización de Hezbollah quemaron un muro exterior del edificio y luego lograron entrar a la embajada. De acuerdo a lo consignado por Al-Miyadin, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí anunciaron que el embajador estadounidense y el personal de la embajada habían sido desalojados de la sede diplomática.

Recordemos que el enviado especial de Estados Unidos para asuntos iraníes, Brian Hook, dijo en una sesión informativa a periodistas en Europa anoche que después de los ataques a Hezbollah en cinco lugares diferentes, incluidos los centros de control, en la frontera entre Irak y Siria, aún no está definido qué objetivos futuros podría atacar.

No obstante aclaró que está listo para reanudar sus operaciones contra la ofensiva iraní y no tiene ningún objetivo en absoluto. Dijo que el ataque fue en realidad «una acción defensiva contra Irán para proteger los intereses estadounidenses y la coalición, y Hezbollah es una milicia iraní que no actúa en nombre del pueblo iraquí».

Hook agregó que en los últimos dos meses se produjeron 11 ataques contra las fuerzas estadounidenses en Irak, y más recientemente el viernes, las milicias chiítas iraníes dispararon cohetes contra las bases militares estadounidenses y violaron su soberanía.

Asimismo aclaró más tarde: «Estados Unidos no quiere una escalada y prefirió la ruta diplomática, pero ha tenido que responder militarmente y no permitirá que sus tropas y socios ataquen en la región. La ofensiva fue muy significativa y en lugares significativos».

Desde mayo pasado, Estados Unidos ha enviado 14.000 tropas al área y ha logrado frustrar muchos ataques iraníes. Cuando se le pidió que interpretara la situación en Teherán, Hook explicó que el régimen ahora está «en pánico como resultado de las presiones ejercidas sobre él», ya que no está acostumbrado a este tipo de respuesta militar.

«Irán se ha debilitado económicamente, algo que no se dio durante cuarenta años desde que amenazó a la región», continuó. «Los civiles se han alzado en Irak, Líbano e Irán contra el modelo iraní de exportación de armas y terrorismo a expensas de los civiles. El presidente Trump continuará trabajando con diplomacia y medios militares», añadió.

Al concluir sus comentarios, Hook acusó a los países de firmar el acuerdo nuclear con Irán, incluida la administración estadounidense anterior, de hacer concesiones al régimen islámico para mantener el acuerdo.

Por otro lado, Irán condenó ayer el ataque de Estados Unidos, calificándolo de «una expresión pura de terrorismo». Milicias chiítas de alto rango añadieron: «Estamos en una campaña abierta con los Estados Unidos. No hay escapatoria de la confrontación. La respuesta será abrumadora».

Ayer, también informó que el número total de muertes aumentó a unas 30 personas. Según el anuncio, estos son objetivos de una organización terrorista de Hezbollah atacada por aviones. El Pentágono emitió una declaración de que entre los objetivos atacados había depósitos de armas y estructuras de comando y control.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más