Inicio MEDIO ORIENTE Informe de inteligencia asegura que material que explotó en Beirut pertenecía a Hezbollah

Informe de inteligencia asegura que material que explotó en Beirut pertenecía a Hezbollah

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- La organización chiíta libanesa Hezbollah sostuvo ni bien estallaron los depósitos en el puerto de Beirut que el material peligroso no le pertenecía. No obstante, el periódico Die Wolt publicó un informe en base a informes de inteligencia occidentales que exhiben que el grupo armado adquirió de Irán cientas de toneladas de nitrato de amonio en varios envíos diferentes.

Por lo que se sabe, la explosión ocurrió el 4 de agosto luego de que 2.750 toneladas de nitrato de amonio se incendiarion.

La explosión se sintió a cientos de kilómetros, cientos de personas murieron, miles resultaron heridos y varias personas quedaron sin hogar.

Según el informe, el material llegó a Beirut a fines de 2013 o inicios de 2014 para ser almacenado. En esta fase de la investigación se intenta determinar quién transfirió el material y quién es el responsable de su almacenamiento en el puerto.

El diario alemán informó que fuentes inteligencia occidentales aseguraron que Hezbollah recibió envíos de nitrato de amonio al Líbano en ese tiempo. Según el reporte, quien envió el material es la Fuerza Quds iraní, que en ese momento era dirigida por el general Qassim Suleimani, quien falleció en un ataque norteamericano a principios de este año.

El primer envío al Líbano, siempre en base al informe, se habría concretado el 16 de julio de 2013, con un total de 270 toneladas de nitrato de amonio. Su valor se estima por 180 mil euros.

El 23 de octubre del mismo año fueron transferidas otras 270 toneladas del material, a un costo levemente menor, señala el informe. En el tercer envío, se transfirió una cantidad poco clara del material, pero es posible estimar cuánto había en el envío basándose en el precio que supuestamente Hezbollah pagó por él.

En los tres envíos se transportaron un total de 650 toneladas. El informe afirma que el envío de octubre de 2013 fue trasladado en avión iraní. El resto de los envíos se transportaron desde el mar o por tierra, por ejemplo a través de la frontera siria, según el informe.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más