Inicio MEDIO ORIENTE Hija del presidente del Líbano: «No me opondría a un acuerdo de paz con Israel»

Hija del presidente del Líbano: «No me opondría a un acuerdo de paz con Israel»

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- La hija del presidente libanés Michel Aoun causó indignación en el Líbano esta semana por sus repetidos llamamientos a la paz con Israel, aunque con importantes salvedades.

Claudine Aoun, una conocida figura pública libanesa, comentó por primera vez sobre el tema el mes pasado y desde entonces ha repetido sus comentarios en la televisión nacional varias veces. Volvió a twittear sobre el tema el domingo en comentarios ampliamente compartidos y criticados en el Líbano.

“Antes de hablar de paz, debemos demarcar las fronteras y resolver los problemas relacionados con nuestra tierra”, escribió el 24 de septiembre, en referencia a una disputa sobre la frontera marítima entre los países, que se está negociando actualmente con Israel a través de conversaciones indirectas con intermediarios estadounidenses.

“Entonces apoyo la adopción de una estrategia de defensa que nos defienda cuando seamos atacados”, añadió Aoun. “Todos apoyamos el principio de paz y espero visitar Jerusalem, pero no antes de que se resuelvan todos los problemas”, completó.

En el tweet del domingo, Aoun agregó que el problema de los refugiados palestinos también tendría que ser resuelto – uno de los problemas centrales del conflicto israelí-palestino, que sólo es probable que se resuelva como parte de un acuerdo de paz general entre las dos partes. “Una vez que estos problemas se resuelvan, no me opondría a la perspectiva de un acuerdo de paz entre el Estado libanés e Israel”, dijo.

El Líbano e Israel, todavía técnicamente en guerra, mantuvieron conversaciones sin precedentes bajo los auspicios de la ONU y los Estados Unidos a principios de este mes para resolver la disputa de la frontera marítima y despejar el camino para la exploración de petróleo y gas.

Las conversaciones, celebradas en una base de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en la ciudad fronteriza libanesa de Naqura, duraron alrededor de una hora y se produjeron semanas después de que Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos se convirtieran en los primeros estados árabes en establecer relaciones con Israel desde Egipto en 1979 y Jordania en 1994.

El 28 de octubre se celebrará una segunda ronda de negociaciones.

El Líbano insiste en que las negociaciones son puramente técnicas y no suponen ninguna normalización política con Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más