AJN/Itongadol.- Mientras continúan las disputas sobre los detalles de la liberación de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza, la organización terrorista palestina Hamás se ha negado a permitir que trabajadores de la Cruz Roja visiten a los rehenes que permanecen en Gaza, según un informe de The Wall Street Journal del jueves.
Actualmente, Israel y Hamás están negociando el calendario específico de liberación de los rehenes, con desacuerdos sobre si Hamás debería entregarlos a la Cruz Roja o llevarlos directamente a la frontera egipcia.
El portavoz de la Cancillería de Catar comunicó este jueves: «Recibimos las listas de liberados de ambas partes». Según dijo, la liberación comenzará este viernes a las 16 (hora de Israel) y 13 personas recuperarán la libertad.
Según dijo, el cese de fuego empezará a las 7 (hora israelí).
Además, el canciller de Catar indicó que este viernes serán liberados secuestrados que pertenecen a una familia y que la lista fue enviada al Mossad, el servicio de inteligencia israelí.
Según el funcionario, Catar espera que ambas partes cumplan con sus compromisos en el marco del acuerdo.
«Creemos que así será», dijo.
Expresó esperanzas de que el alto el fuego lleve a un cese permanente y dijo que durante los cuatro días de no agresión Hamás recogerá información sobre otros secuestrados que se encuentran en la Franja de Gaza.
Previamente, el presidente del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, anunció que los primeros rehenes no serían liberados hasta el viernes.
En una declaración en la que afirmó que las conversaciones avanzan constantemente, Hanegbi dijo: «La liberación comenzará según el acuerdo original entre las partes y no antes del viernes».
Un funcionario israelí que informó a los periodistas bajo condición de anonimato explicó el retraso diciendo que, contrariamente a lo que se entendía hasta ahora en Jerusalem, tanto Israel como Hamás necesitan firmar un documento que ratifique el acuerdo para que este entre en vigor.
Se espera que el documento se firme en las próximas 24 horas, a tiempo para que los primeros rehenes sean liberados el viernes, afirmó el funcionario israelí.
Contrariamente a una información anterior del Canal 12, que afirmaba que el jefe del Mossad, David Barnea, había recibido una lista de la primera tanda de rehenes cuya liberación estaba prevista, el funcionario israelí dijo que no cree que se haya recibido ninguna todavía.
Barnea ha estado hoy en Doha con el general Nitzan Alon, que ha llevado el expediente de los rehenes para las FDI. Al parecer, ambos se reunieron con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para discutir los últimos detalles del acuerdo.