Itongadol.- La agencia de la ONU exclusiva para los palestinos dijo que pausó la entrega de ayuda a través del cruce clave de Kerem Shalom entre Israel y Gaza debido al saqueo de bandas armadas en la Franja.
“Estamos pausando la entrega de ayuda a través de Kerem Shalom. La carretera que sale de este cruce no ha sido segura durante meses”, dijo el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en un posteo en X.
“El 16 de noviembre, un gran convoy de camiones de ayuda fue robado por bandas armadas. Ayer intentamos traer algunos camiones de alimentos por la misma ruta. Todos fueron robados”, dijo.
“La entrega de ayuda humanitaria nunca debe ser peligrosa ni convertirse en una pesadilla”, escribió Lazzarini.
El funcionario de la ONU no especificó quiénes entre los palestinos están llevando a cabo el saqueo.
El Ejército israelí ha dicho que atacar convoyes y robar ayuda es un problema constante en Gaza. El COGAT, el organismo militar a cargo de la ayuda humanitaria a Gaza, ha dicho que los convoyes son atacados por terroristas de Hamás y conocidas familias criminales.
Hace un mes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel envió una notificación formal a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informando su decisión de retirarse de los acuerdos establecidos con la UNRWA. Esa medida, respaldada por la legislación aprobada por la Knesset el 28 de octubre, se hará efectiva tras un período de transición de tres meses.
En la carta dirigida al presidente de la Asamblea General de la ONU, Philemon Yang, Israel señaló que continuará trabajando con socios internacionales, incluidas otras agencias de la ONU, para facilitar la ayuda humanitaria a los civiles en Gaza, siempre que esas actividades no comprometan la seguridad del país.
El texto concluyó expresando la expectativa de que la ONU contribuya y coopere con los esfuerzos de asistencia humanitaria.
A fines de octubre, un empleado de la UNRWA afirmó durante un interrogatorio con las fuerzas de seguridad israelíes que el grupo terrorista palestino Hamás roba la ayuda humanitaria y utiliza los vehículos de la organización para moverse por Gaza.
En el video, el trabajador confirmó su papel como guardia de seguridad de la UNRWA, expresando que tras el estallido de la guerra Hamás «entró en las instalaciones de la UNRWA y se llevó todo. Eso ocurrió ante los ojos de todos, no es un secreto».
Además, relató que el grupo terrorista quería los vehículos «porque contenían suministros y materiales que estaban destinados a las personas, así que entraron y se los llevaron».
«Agarraron los vehículos y empezaron a sacar los suministros de ellos y a distribuirlos utilizando líneas de suministro privadas», agregó, señalando que los terroristas los utilizaron para sus propios fines.
El guardia de seguridad advirtió que «todo se hizo por la fuerza» y sin «el consentimiento de los trabajadores», ya que «tenían el poder de hacer lo que quisieran».
Al ser consultado acerca de por qué Hamás necesita los vehículos de la UNRWA cuando tiene sus propios jeeps, el empleado, que permaneció anónimo por seguridad, respondió: «Es una forma de defensa para ellos, para que puedan moverse con facilidad».
«Su proceso de pensamiento es que cuando se suben a un vehículo de la UNRWA y conducen en él y agarran cosas con él, los suministros, por supuesto, entonces están protegidos porque es un vehículo de la agencia”, añadió.
Asimismo, durante las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel en Jabalya, en el norte del enclave costero, numerosos civiles gazatíes dieron testimonio de amenazas de Hamás para impedirles evacuar la zona.