Inicio MEDIO ORIENTE Gaza: derrumbe económico y otro posible enfrentamiento con Israel

Gaza: derrumbe económico y otro posible enfrentamiento con Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La situación económica en la Franja de Gaza es deficiente, incluso desde antes de la crisis mundial de coronavirus, pero ahora con el aumento de casos de Covid-19 y frente al temor de la pérdida del control de la situación, el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se encuentra frente a un dilema.

Actualmente con el anuncio del cierre y el hecho de que el 70% de la población viven al día, la organización que gobierna Gaza va a preferir desviar la presión sobre Israel, lo que podría desembocar en una escalada de violencia, sostuvo un informe de la televisión estatal israelí.

Según remarcó la periodista israelí Nurit Yohanan, previo a la irrupción de la pandemia las tasas de desempleo se situaban por debajo del 50% en la población general y entre los jóvenes esa cifra se situaba en el rango del 70%.

8842474099084640360no

Gaza- Foto archivo: AFP.

En estos siete últimos meses unos siete mil palestinos con permiso para trabajar en Israel no salen de la Franja de Gaza y por ende no traen consigo un sueldo producto de su labor. Este hecho subió el desempleo en la sociedad palestina del enclave costero a un 55%.

Además, la reciente escalada provocó la interrupción del ingreso de combustible y una reducción de las horas de servicio eléctrico. Esto significa que las fábricas en la práctica están cerradas y la economía literalmente estancada. A todo esto se le suma el cierre anunciado por Hamás a raíz de la aparición de los primeros casos de transmisión comunitaria en el enclave costero.

“Hamás se encuentra frente a un dilema”, expresó la periodista en su informe. Por un lado, se detectaron más de 60 casos confirmados de Covid-19 por fuera de los centros de aislamiento en la Franja de Gaza. Dos personas perdieron la vida en los últimos días, por primera después del primer fallecimiento tres meses atrás. Por otro lado, existe el temor de que no se pueda imponer el cierre durante un prolongado lapso de tiempo debido a las dificultades que ésto provocará en la ya golpeada economía de los palestinos.

646413601001497640360no

En el terreno, la dirigencia de Hamás adoptó una serie de medidas de emergencia para aliviar la situación económica. El Ministerio de Agricultura forma parte del programa de emergencia. Todos los mercados fueron cerrados y el significado es que el envío de frutas y verduras a los principales puntos de recogida y de allí directo a los negocios.

Parte de los envíos llegarán directamente a los hogares y otros a los comercios. Además, fue publicado una lista de precios de productos básicos para asegurarse que la crisis no provoque el aprovechamiento de la situación por parte de los comerciantes.

1106757_I

Lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel. Foto: N12.

En este punto las autoridades fueron contundentes y advirtieron que quien eleve los precios por sobre la lista estipulada será penado.

Junto a estas medidas Hamás prometió ayudar económicamente a los más necesitados. Esto en el momento en que desde el inicio de la pandemia, la Autoridad Palestina, y no Hamás, es la que pagó subsidios a los residente de la Franja de Gaza.

gaza2_i

Ataque israelí sobre Gaza.

Mientras que la crisis económica se agrava y la presión social sobre Hamás es cada vez mayor, los residentes de la golpeada Franja de Gaza temen cada vez más por su futuro.

Indicios de esto se puede sentir también en las declaraciones de Hamás. La preferencia de la organización armada de encender el fuego frente a Israel, y aumentar el lanzamiento de globos incendiarios y la escalada.

Con este rumbo, todo parece indicar que la lucha económica tendrá consecuencias en el terreno militar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más