Inicio MEDIO ORIENTE Familia de activista muerto bajo custodia palestina recurre a la CPI

Familia de activista muerto bajo custodia palestina recurre a la CPI

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La familia de un activista que murió bajo la custodia de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina pidió el jueves a la Corte Penal Internacional que lo investigue, en la primera denuncia de este tipo por parte de palestinos contra su liderazgo.

Nizar Banat, un crítico abierto de la Autoridad Palestina de Mahmoud Abbas, murió en junio de 2021 después de que las fuerzas de seguridad lo arrestaran en una casa en la ciudad de Hebrón.

Una autopsia realizada por un grupo de derechos humanos palestino dijo que Banat fue golpeado en la cabeza y el cuerpo, lo que provocó su «muerte no natural» una hora después de su arresto.

«Después de perder la confianza en la independencia del Poder Judicial palestino, la familia de Nizar Banat solicita ahora que el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, investigue el brutal asesinato de su hijo y responsabilice a los involucrados», dijo un comunicado firmado por su hermano, Ghassan Banat.

La Autoridad Palestina ha acusado a 14 oficiales de bajo rango de varios delitos en relación con la muerte de Banat. Todos se declararon no culpables.

Amnistía Internacional calificó el juicio de «defectuoso» y dijo que quienes dieron las órdenes de arrestar a Banat también deben rendir cuentas.

Stoke White Lawyers, la firma que presentó la remisión a la CPI, dijo en un tuit que la liberación «grotesca» de los 14 sospechosos durante un feriado de nueve días de junio fue uno de los factores que motivaron a la familia.

La CPI ha estado investigando por separado posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por grupos palestinos desde marzo de 2021.

La muerte de Banat aumentó las críticas a la Autoridad Palestina bajo Abbas, cuya popularidad se ha desplomado desde que asumió el cargo en 2005, según muestran las encuestas de opinión. El incidente provocó días de protestas en la Margen Occidental que fueron violentamente reprimidas por las fuerzas palestinas.

Una encuesta realizada por el Centro Palestino de Ciencias Políticas reflejó que si las elecciones tuvieran lugar hoy, se enfrentarían por Fatah, Abu Mazen, contra Ismail Haniyeh del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El líder de Hamás obtendría mayor apoyo que su rival de Fatah, el actual titular de la Autoridad Palestina, Abu Mazen.

Según el sondeo, si en las elecciones compitieran el presidente de Fatah, Mahmoud Abbas, y el jefe del brazo Político de Hamás, Ismail Haniyeh, Abbas obtendría el 36% de los votos. Haniyeh recibiría el 54% de los votos.

En la división por regiones, en la Franja de Gaza Mahmoud Abbas por Fatah obtendría el 36% y el líder de Hamás el 60%. En la Margen Occidental, Abbas el 36% y Haniyeh el 46%.

Además, la encuesta revela que el 72% de la población palestina apoya la creación de grupos terroristas como Guarida de Leones, que en los últimos meses ejecutó ataques contra objetivos israelíes en la Margen Occidental. Solo el 22% manifestó oposición a estas facciones.

El sondeo también exhibe que el 59% aseguró que teme que la creación de tales grupos conduzca a conflictos armados internos con las fuerzas de seguridad palestinas. En tanto, el 39% dijo no tener miedo.

El 79% de la opinión pública palestina se opone a que los grupos terroristas se rindan y entreguen sus armas a la Autoridad Palestina, mientras que el 17% por ciento lo apoya.

Una abrumadora mayoría del 87% afirma que la Autoridad Palestina no tiene derecho a actuar contra los grupos terroristas para evitar que lleven a cabo acciones contra Israel. En tanto el 10% lo apoya.

El 59% cree que los grupos terroristas se extenderán a otras áreas de la Margen Occidental, mientras que el 15% piensa que Israel logrará arrestar o eliminar a los miembros de las organizaciones armadas.

Solo el 14% confía en que la Autoridad Palestina logre frenarlas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más