Itongadol.- Previo al debate que tendrá lugar esta semana en la Casa Blanca sobre el plan para aplicar la soberanía israelí en territorios de Cisjordania una fuente de Washington indicó que una de las opciones sobre la mesa sería la anexión gradual.
De modo que en la primera fase se anexarían asentamientos de la zona de Jerusalem. Según dijo, el temor es que la anexión completa del 30%, “enterraría y eliminaría cualquier posibilidad de negociaciones de que los palestinos negocien”. Además, existe la preocupación por la reacción de Jordania y los Estados del Golfo.
Miembros del Partido Republicano publicaron anoche una carta dirigida al primer ministro de Israel Binyamin Netanyahu. “Estamos comprometidos con el derecho de Israel a tomar decisiones para preservar fronteras defendibles” indicaron en la misiva.
“Israel tiene derecho a tomar decisiones de manera independiente, sin presión sobre su soberanía”, siguió la carta que estuvo firmada por 109 republicanos. Mañana se reunirán en la Casa Blanca el asesor de Trump, Jared Kushner, Abi Berkovich, el ministro de Relaciones Exteriores Mike Pompeo y el embajador David Friedman.
En declaraciones a la radio pública de Israel Kan, el ayudante para Asuntos de Medio Oriente del ministro de Relaciones Exteriores de Estados Unidos David Schenker, dijo que el Gobierno de su país creen que “Israel tomará en cuenta las declaraciones de los países del Golfo para decidir la anexión, para mantener la visión del plan de paz”.
Presiones evangélicas y judías a Trump
Días atrás el pastor evangélico John Haigy en un artículo publicado en el diario Haaretz en su versión en inglés, instó al presidente Trump a “cumplir su palabra” con Netanayhu y darle luz verde para aplicar la soberanía.
Cabe destacar que los evangélicos son considerados una importante base de apoyo para Trump en las elecciones de 2020. La Coalición Republicana Judía (RJC) también emitió un comunicado la semana pasada expresando su apoyo a la aplicación de la soberanía sobre partes Cisjordania.
El presidente de la coalición, el senador Norm Coleman, escribió: “Después de 53 años, llegó el momento de que los asentamientos tengan los mismos derechos que cualquier otra área en Israel, y también en matería de seguridad”.