Itongadol/AJN.- Lo que más interesa a los israelíes actualmente es la situación militar de Hamás a un año del inicio de la guerra. Dos fuentes importantes publicaron recientemente estimaciones al respecto.
Según la famosa investigación de la CNN, cuya credibilidad fue cuestionada, tres de los 24 batallones fueron destruidos, siete lograron reconstruir sus capacidades, 13 sólo pueden llevar a cabo ataques pequeños tipo guerrilla y ocho todavía pueden llevar a cabo ataques mayores.
La investigación también constató la deliberada falta de atención en los batallones del centro de la Franja, donde se encuentran rehenes.
La investigación fue publicada en julio, antes del fin de la incursión militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Rafaj y el anuncio del derrocamiento del brazo militar de Hamás.
AL parecer hay contradicción, pero una lectura entre líneas permite revelar que las FDI anunciaron a fines de setiembre que Hamás perdió sus capacidades de funcionar como una organización militar jerárquica y que había vuelto a trabajar como guerrilla.
Esto significa que aun puede llevar a cabo operaciones decididas a bajo nivel o de forma autónoma que puedan afectar a soldados israelíes en la Franja de Gaza o ciudadanos a través de lanzamiento de cohetes.
Israel eliminó más de decenas de miles de integrantes de Hamás y otras organizaciones, pero miles permanecen en el terreno y otros miles se enrolaron a las filas del grupo, según estimaciones estadounidenses.
Cohetes
Se registró una disminución en la capacidad de lanzamiento de Hamás, y a simple vista, la organización no logró disparar hacia el centro del país desde fines de agosto. Esta mañana, a un año del estallido de la guerra, logró disparar cuatro cohetes hacia los alrededores de Gaza, y cinco el centro del país. Una movida simbólica. Hamás ya no tiene control en el cruce de Rafaj ni el corredor de Filadelfia, lo cual es significativo y lo será aún más si la situación se mantiene durante mucho tiempo, ya que son ejes importantes para las mercancías y el contrabando.