Itongadol.- El gobernante de facto de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, denunció este viernes la conducta de las fuerzas israelíes que luchan contra Hamás en Gaza, en vísperas de las cumbres del fin de semana que se centrarán en el desarrollo de la violencia en la Franja.
«Condenamos la agresión militar presenciada en la Franja de Gaza, los ataques contra civiles y las continuas violaciones del derecho internacional humanitario por parte de las fuerzas de ocupación israelíes», afirmó el príncipe heredero en una cumbre con líderes africanos, en sus primeros comentarios públicos sobre la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
Riad criticó en reiteradas ocasiones los ataques contra civiles en declaraciones, aunque el príncipe no los había abordado públicamente hasta el momento.
«Hacemos hincapié en la necesidad de detener esta guerra y los desplazamientos forzados y crear las condiciones para el retorno de la estabilidad y lograr la paz», agregó Mohammed bin Salman.
Sus comentarios en la cumbre saudí-africana se produjeron un día antes de que el reino del Golfo acoja dos reuniones de emergencia sobre los combates en Gaza: la de la Liga Árabe y la de la Organización de Cooperación Islámica.
Moussa Faki Mahamat, presidente de la Comisión de la Unión Africana, también condenó la «violencia obscena» que aflige a los palestinos.
«Pedimos un salto real y práctico para detener la destrucción inmediata de Gaza y la matanza de miles de sus habitantes con el fin de dar un fuerte impulso a una solución política adoptando la solución de los dos Estados», señaló Mahamat.
La declaración final de la cumbre saudí-africana expresó «profunda preocupación» por la situación humanitaria en Gaza, pidió el fin de las operaciones militares e instó a la comunidad internacional a presionar «para detener los ataques israelíes y el desplazamiento forzoso de palestinos de la Franja de Gaza».
El príncipe Mohammed, por su parte, destacó que Arabia Saudita invertiría 25.000 millones de dólares en África de aquí a 2030, casi el doble de lo invertido en la última década, según la agencia de prensa oficial saudita.