Itongadol.- Irán está dispuesto a iniciar negociaciones nucleares al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York si “otras partes están dispuestas”, dice el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, en un vídeo publicado en su canal de Telegram.
Estados Unidos, bajo la dirección del entonces presidente Donald Trump, se retiró en 2018 de un acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y seis potencias mundiales, en virtud del cual se esperaba que Teherán frenara su disputado programa nuclear a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales.
Las conversaciones indirectas entre Washington y Teherán para reactivar el acuerdo se han estancado. Irán sigue siendo formalmente parte del acuerdo, pero ha reducido sus compromisos de cumplirlo debido a las sanciones estadounidenses impuestas nuevamente a la República Islámica.
“Me quedaré en Nueva York unos días más que el presidente iraní y tendré más reuniones con varios ministros de Asuntos Exteriores. Centraremos nuestros esfuerzos en iniciar una nueva ronda de negociaciones sobre el pacto nuclear”, afirma Araqchi.
Añade que se han intercambiado mensajes a través de Suiza y se ha emitido una “declaración general de preparación”, pero advierte que “las condiciones internacionales actuales hacen que la reanudación de las conversaciones sea más complicada y difícil que antes”.
Araqchi dice que no se reunirá con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken: “No creo que sea conveniente mantener un diálogo de ese tipo. Ya hubo reuniones de ese tipo antes, pero ahora no hay un terreno adecuado para ello. Aún estamos muy lejos de mantener conversaciones directas”.
Desde la renovación de las sanciones estadounidenses durante la administración Trump, Teherán se ha negado a negociar directamente con Washington y ha trabajado principalmente a través de intermediarios europeos o árabes.
Israel ha prometido que no permitirá que Irán obtenga armas nucleares.