Inicio MEDIO ORIENTE El mayor hospital de campaña de Gaza funciona con un equipo mínimo y se ve obligado a reducir la mayoría de sus servicios

El mayor hospital de campaña de Gaza funciona con un equipo mínimo y se ve obligado a reducir la mayoría de sus servicios

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las organizaciones de ayuda que operan en la Franja de Gaza se están viendo obligadas a reducir programas o a pagar de su bolsillo después de que la administración Trump congelara cientos de millones de dólares en pagos contractuales como parte de sus recortes a USAID.

Según tres funcionarios de USAID que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias, la administración Trump aprobó más de 383 millones de dólares en financiación el 31 de enero para garantizar la supervivencia del tenue alto el fuego en Gaza.

Pero desde entonces, dicen que no ha habido pagos confirmados a ningún socio en Medio Oriente, dejando a las organizaciones sin los fondos prometidos.

Altos cargos de las organizaciones humanitarias afirman que han gastado millones de dólares en suministros y servicios de su propio bolsillo y que no pueden permitirse seguir operando indefinidamente, mientras que otras ya se están viendo obligadas a despedir a trabajadores y a reducir sus operaciones, según información interna de USAID compartida con AP.

Entre las organizaciones afectadas por la congelación se encuentra International Medical Corps, una organización mundial sin ánimo de lucro que proporciona asistencia médica y para el desarrollo. Se le concedieron 12 millones de dólares para continuar las operaciones en dos hospitales de Gaza, incluido el mayor hospital de campaña de la Franja, cuya construcción fue financiada por USAID a petición del gobierno israelí.

Ahora ha solicitado la devolución de más de un millón de dólares, afirma un funcionario de USAID, que añade que la congelación ha obligado a la organización a despedir a unos 700 empleados y a ofrecer sólo servicios básicos en los hospitales, con un equipo esquelético.

Un antiguo miembro del personal de IMC afirma que el programa que proporciona tratamientos vitales contra la desnutrición está prácticamente congelado por falta de fondos, y que los actuales servicios de nutrición se encuentran en un nivel mínimo.

Mientras tanto, también se han enviado cartas de rescisión de los contratos entre USAID y los socios de Gaza a organizaciones que fueron importantes proveedores de refugio, protección infantil y apoyo logístico en la operación de ayuda a Gaza, según un funcionario de USAID.

Algunas de las cartas de rescisión vistas por la AP estaban firmadas por el nuevo jefe adjunto de la USAID, Peter Marocco, un político designado durante el primer mandato de Trump. En ellas se ordena a las organizaciones que «cesen inmediatamente» todas las actividades y «eviten gastos adicionales imputables a la adjudicación», citando una directiva del secretario de Estado Marco Rubio.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más