Itongado.- El ex primer ministro de Israel y actual líder de la oposición, Yair Lapid, presentó en Washington DC un plan para Gaza del ‘‘día después’’ de Hamás, con la visión de una tutela egipcia extendida sobre la Franja.
Lapid advirtió que ‘‘Israel no puede consentir que Hamas siga en el poder’’ y que ‘‘la Autoridad Palestina (AP) no está ni dispuesta ni capacitada para gestionar Gaza en el futuro cercano’’.
‘‘La ocupación israelí no es deseable ni posible. Un estado constante de caos representa tanto una amenaza de seguridad como un desastre humanitario’’, agregó, hablando a la Fundación para la Defensa de las Democracias, en la capital estadounidense.
El plan propone que Egipto asuma la responsabilidad de gestionar el enclave costero palestino durante 8 años, con la opción de extenderse a 15 años. A cambio, El Cairo tendría su deuda externa saldada por la comunidad internacional.
Lapid argumentó que si la economía de Egipto no se recupera, ‘‘la estabilidad del régimen está en riesgo. Eso es una mala noticia para todos nosotros’’.
El plan, explicó el ex primer ministro israelí, propone que se desplieguen tropas egipcias en Gaza junto a fuerzas de los estados del Golfo, durante lo cual ‘‘se crearían las condiciones para la auto gobernanza en la Franja y se completaría el proceso de desmilitarización total de Gaza’’.
Con respecto a las amenazas de seguridad inmediatas, estas serían manejadas por un mecanismo conjunto entre Israel, Egipto y Estados Unidos.
Durante los 8 años de tutela egipcia, la AP pasaría por reformas significativas en cuanto a corrupción, apoyo al terrorismo y educación, con el fin de estar preparada para asumir finalmente el control de Gaza.
‘‘Egipto es un socio estratégico clave y un aliado confiable durante casi cincuenta años. Un estado suní fuerte, moderado y pragmático, y un jugador crucial en la región. El presidente [Abdel Fattah] el-Sissi es una fuerza estabilizadora en el Medio Oriente y África, un luchador de larga data contra el fanatismo religioso’’, concluyó Lapid.
El líder de la oposición del Estado judío habría presentado el plan a los más altos niveles de la administración Trump, según el medio de comunicación Times of Israel.