Inicio MEDIO ORIENTE El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza a su Fuerza Provisional en Líbano a inspeccionar emplazamientos de Hezbollah y amplía su mandato

El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza a su Fuerza Provisional en Líbano a inspeccionar emplazamientos de Hezbollah y amplía su mandato

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSC, por sus siglas en inglés) respaldó la independencia de su fuerza de mantenimiento de la paz para investigar los emplazamientos militares de Hezbollah en la frontera norte de Israel en una votación que tuvo 13 votos a favor y ninguno en contra. Rusia y China se abstuvieron.

El texto incluía una nueva redacción que permitía a la fuerza de mantenimiento de la paz, conocida como Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), realizar inspecciones por sorpresa.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, expresó ante el UNSC que «la resolución adoptada hoy incluye un texto que reafirma firmemente la plena libertad de movimientos de la UNIFIL y su capacidad para realizar patrullas anunciadas y no anunciadas».

«Es imperativo que esto se aplique plenamente y que la UNIFIL no se enfrente a obstáculos inaceptables para llevar a cabo su misión», agregó Thomas-Greenfield.

La embajadora admitió que la «UNIFIL fue incapaz de acceder a una serie de emplazamientos problemáticos [de Hezbollah] a través de la línea azul, incluidos campos de tiro ilegales, emplazamientos verdes sin frontera, emplazamientos de lanzamiento de cohetes».

Estas restricciones «dificultan la capacidad de la misión para reducir la probabilidad de conflicto», afirmó.

La votación del UNSC supuso una victoria para Israel, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, que habían trabajado para frustrar una iniciativa de Francia para que la UNIFIL intentara coordinar sus movimientos con el gobierno libanés. La resolución del año pasado garantizaba que podría actuar sin dicha coordinación.

El mapa de las Fuerzas de Defensa de Israel que indica la presencia y actividad de Hezbollah en el sur del Líbano que se adjuntó a la carta de Erdan y se distribuyó a los miembros del CSNU, 17 de noviembre de 2020. (crédito: MISIÓN PERMANENTE DE ISRAEL ANTE LA ONU)

Quienes se oponían a esta medida creían que dicha coordinación dificultaría a la UNIFIL actuar con rapidez para inspeccionar los lugares problemáticos y alertaría a Hezbollah de una inspección pendiente.

Negociaciones hasta última hora

Las negociaciones sobre el texto se prolongaron hasta último momento. Se llegó a un compromiso por el que el texto establecía que la UNIFIL «está autorizada a llevar a cabo su operación de forma independiente sin dejar de coordinarla con el gobierno de Líbano».

La embajadora emiratí, Lana Zaki Nusseibeh, aseguró que a su país le habría gustado ver un lenguaje más claro en este párrafo, ya que «no había forma de que pudiera interpretarse o pasarse por alto para retrasar, menoscabar o restringir la libertad de movimiento de la UNIFIL o su capacidad para actuar de forma independiente».

Finalmente, Zaki Nusseibeh señaló el párrafo inmediatamente posterior relativo a la capacidad de la UNIFIL para realizar «patrullas anunciadas y no anunciadas» como salvaguarda para garantizar la independencia de la misión de mantenimiento de la paz de 10.500 efectivos.

Las advertencias de Nasrallah

Recientemente, el secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, advirtió a Israel de que no ataque a los dirigentes de Hamás en Líbano. Además, acusó al UNSC de querer utilizar a la UNIFIL como espía de Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más