Inicio MEDIO ORIENTE El asesinato de los Bibas, una muerte anunciada

El asesinato de los Bibas, una muerte anunciada

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El sábado 7 de octubre de 2023, en la fatídica mañana de la masacre de la organización terrorista palestina Hamás en el sur de Israel, fueron asesinadas al menos 1195 personas y  secuestradas 251. Entre ellos, Yarden y Shiri Bibas, junto a sus hijos Ariel y Kfir, de 4 años y ocho meses de edad, respectivamente.

Rápidamente, el pelo color pelirrojo y la cara de Ariel y Kfir en los brazos de su madre Shiri se volvieron, quizás, en las más conocidas y repetidas en las manifestaciones para pedir la liberación de los rehenes.

Estas imágenes fueron captadas por las cámaras de seguridad del kibutz (comuna agrícola) Nir Oz, en el que vivía la familia, uno de los más afectados en la embestida, en la que unos 3.000 terroristas irrumpieron en el sur del país por tierra, mar y aire.

Cabe mencionar que la gran mayoría de los secuestrados eran civiles, muchos de ellos raptados en medio de horribles actos de brutalidad, agresiones sexuales e incluso quemados vivos.

Los Bibas fueron separados desde el inicio, ya que el primero en ser tomado como rehén fue Yarden, mientras intentaba proteger a su familia. Por su parte, Shiri y sus hijos, los tres de nacionalidad argentina, perdieron la libertad minutos más tarde.

La preocupación por los Bibas siempre estuvo latente, especialmente tras el anuncio de Hamás del 29 de noviembre de 2023, en el que la organización terrorista aseguraba que Shiri, Ariel y Kfir estaban muertos.

Sin embargo, conociendo las clásicas estrategias de tortura psicológica de Hamás de anunciar muertos que no estaban muertos, el Estado de Israel advirtió que no era capaz de confirmar ni refutar la información en aquel momento y la incertidumbre se mantuvo presente.

En enero de 2024, con motivo del primer cumpleaños de vida de Kfir, se realizó en Argentina una convocatoria. Además, en el mismo mes se llevó a cabo, también en Argentina, la exhibición ‘‘Nombres y Rostros’’, inspirada en la masacre de Hamás.

En febrero del año pasado, en su visita a Nir Oz -donde vivían los Bibas-, el presidente Milei afirmó: ‘‘Hamás son los nazis del Siglo XXI, recuerda las atrocidades de la Shoá’’.

En junio de 2024, a ocho meses de la masacre, el ex ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, expresó que creía que el gobierno israelí, liderado por Netanyahu, conocía el destino de la familia Bibas: ‘‘La sociedad conocerá sus destinos cuando las cosas lleguen a buen puerto’’, aseveró.

Tan conocida y relevante a nivel mundial se volvió la historia de los Bibas que cincuenta creadores del icónico superhéroe Batman firmaron una petición instando a los gobiernos de Egipto y Qatar a presionar para la liberación de Yarden, Shiri, Ariel y Kfir.

Tras reactivarse el acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes que permanecían cautivos en Gaza, a cambio de miles de reclusos palestinos encarcelados en prisiones de máxima seguridad israelíes, llamó la atención que apareciera Yarden en el listado de las personas que recuperarían la liberad en la primera fase, pero no Shiri, Ariel y Kfir.

En esta instancia regresarían a Israel las mujeres, niños y ancianos, y luego los hombres, por lo que la ausencia de la madre y sus hijos generó preocupación. Finalmente, tras 484 días secuestrado, Yarden fue liberado el sábado 1° de febrero y por lo primero que pidió fue por su familia.

En una entrevista con los medios de comunicación israelíes, la hermana de Yarden, Ofir -una de las voces oficiales de la familia-, relató que los terroristas de Hamás le dijeron a su hermano inicialmente que su familia estaba sana y salva en Tel Aviv, y que él les creyó. Pero que luego, a finales de noviembre de 2023, le informaron que estaban los tres muertos.

Si bien la esperanza siempre se mantuvo con respecto al destino de la familia Bibas, con el paso del tiempo y la falta de noticias de Shiri y de sus hijos, y la ausencia de sus nombres en los listados de liberación, la incertidumbre se fue acercando paulatinamente a las certezas.

Se trataba de un reporte que nunca hubiéramos querido escuchar, hasta que ayer Hamás informó que los cadáveres de Shiri, Ariel y Kfir serían devueltos este jueves. La noticia la confirmó esta tarde el primer ministro Netanyahu, anunciando que mañana serán entregados los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir, junto al de Oded Lifshitz, también secuestrado el 7 de octubre de 2023.

Una noticia anunciada, una muerte anunciada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más