Inicio MEDIO ORIENTE EE.UU. firmará un acuerdo de cooperación nuclear con los saudíes, pero no menciona la vinculación del acuerdo a la normalización de Israel

EE.UU. firmará un acuerdo de cooperación nuclear con los saudíes, pero no menciona la vinculación del acuerdo a la normalización de Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar para cooperar en torno a las ambiciones del reino de desarrollar una industria nuclear civil, según ha declarado el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, a la prensa en Riad, la capital saudí.

Wright, que se había reunido anteriormente con el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, afirma que Riad y Washington estaban en «el camino» de alcanzar un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de un programa nuclear civil saudí.

Wright no mencionó un acuerdo más amplio con el reino, que la anterior administración del presidente estadounidense Joe Biden había estado buscando, e incluía un acuerdo nuclear civil y garantías de seguridad con la esperanza de que condujera a la normalización de las relaciones entre Arabia Saudí e Israel.

Wright, en su primera visita al reino como secretario en el marco de una gira por los países del Golfo productores de energía, afirma que a finales de este año se conocerán más detalles sobre un memorando que detallará la cooperación energética entre Riad y Washington.

«Para una asociación e implicación de EE.UU. en el sector nuclear, sin duda habrá un acuerdo 123 … hay muchas maneras de estructurar un acuerdo que cumpla tanto los objetivos saudíes como los estadounidenses», afirma.

El llamado acuerdo 123 con Riad se refiere a la Sección 123 de la Ley de Energía Atómica de EE.UU. de 1954 y es necesario para permitir que el gobierno de EE.UU. y las empresas estadounidenses trabajen con entidades del reino para desarrollar una industria nuclear civil.

Según Wright, las autoridades saudíes no han aceptado los requisitos de la ley. En ella se especifican nueve criterios de no proliferación que debe cumplir un Estado para impedir que utilice la tecnología para desarrollar armas nucleares o transferir materiales sensibles a otros.

Los avances en las conversaciones habían sido difíciles anteriormente porque Arabia Saudí no quería firmar un acuerdo que excluyera la posibilidad de enriquecer uranio o reprocesar combustible gastado, ambas vías potenciales hacia una bomba.

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, ha dicho desde hace tiempo que si Irán desarrollara un arma nuclear, Arabia Saudí seguiría su ejemplo, una postura que ha alimentado una profunda preocupación entre los defensores del control de armas y algunos legisladores estadounidenses sobre un posible acuerdo nuclear civil entre Estados Unidos y Arabia Saudí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más