Inicio MEDIO ORIENTE Irán exige a EE.UU. un alivio de las sanciones a cambio de limitar su programa nuclear en las conversaciones

Irán exige a EE.UU. un alivio de las sanciones a cambio de limitar su programa nuclear en las conversaciones

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Irán ha solicitado a Estados Unidos un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear, según informó el domingo el Wall Street Journal citando fuentes conocedoras de las nuevas conversaciones celebradas el sábado en Omán. Las conversaciones se describieron como una «puerta de entrada a negociaciones más profundas», y se espera otra ronda el próximo sábado.

Irán afirma que las conversaciones con EE.UU. seguirán siendo indirectas y se centrarán únicamente en la cuestión nuclear y las sanciones.

Según Amwaj Media, que cubre los acontecimientos en Irán e Irak, el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, presentó un borrador de acuerdo que no exige el desmantelamiento del programa nuclear iraní ni amenaza con consecuencias si las conversaciones fracasan.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, confirmó que la ubicación de las futuras reuniones podría cambiar, insinuando que podrían celebrarse «en algún lugar de Europa» en lugar de Mascate (Omán), citando preocupaciones logísticas. Emiratos Árabes Unidos también se ha perfilado como posible anfitrión.

Tras varias horas de lo que Teherán describió como conversaciones «exhaustivas», Araghchi y Witkoff hablaron brevemente en presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi.

Trump declaró a los periodistas a bordo del Air Force One que las conversaciones estaban progresando: «Creo que van bien», dijo. «Nada importa hasta que se consigue, así que no me gusta hablar de ello. Pero van bien. La situación con Irán va bastante bien, creo». La Casa Blanca también describió la reunión como «positiva y constructiva».

Araghchi se hizo eco de este sentimiento en un mensaje de Telegram, confirmando que las delegaciones se habían reunido al final de la sesión. Según la agencia iraní Tasnim News, las conversaciones se reanudarán la próxima semana.

Los delegados iraníes y estadounidenses se sentaron en salas separadas durante las negociaciones, y el ministro de Asuntos Exteriores de Omán actuó como intermediario, según el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní. La delegación de Witkoff abandonó el lugar sobre las 17:50 hora local.

Al-Busaidi declaró posteriormente que las conversaciones se desarrollaron en un «ambiente positivo que ayudó a salvar diferencias», y añadió que Omán mantiene su compromiso de ayudar a promover la paz y la estabilidad regionales y mundiales.

La Casa Blanca dijo que Witkoff le dijo a Araghchi que había recibido instrucciones de Trump para resolver la disputa a través de la diplomacia si era posible y que la comunicación directa marcó el progreso hacia un resultado mutuamente beneficioso. Ambas partes acordaron volver a reunirse el próximo sábado.

Araghchi dijo que es «probable» que la próxima ronda se celebre el 19 de abril para discutir un «marco amplio» para un posible acuerdo. Añadió que, aunque el lugar puede cambiar, Omán seguirá mediando.

«Las conversaciones fueron constructivas y tranquilas», dijo Araghchi. «No se utilizó ningún lenguaje inapropiado. Las delegaciones intercambiaron mensajes en cuatro ocasiones con la ayuda de Omán. Ambas partes expresaron su interés en avanzar hacia un acuerdo mutuamente aceptable. Ni Teherán ni Washington quieren negociaciones interminables. Concluimos con una breve conversación en persona con el equipo estadounidense, manteniéndonos dentro de los protocolos diplomáticos.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más