Inicio MEDIO ORIENTE EAU e Irak firman contrato para construir plantas de energía solar

EAU e Irak firman contrato para construir plantas de energía solar

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Irak y los Emiratos Árabes Unidos firmaron un contrato el miércoles para construir cinco plantas de energía solar, informó la agencia estatal de noticias iraquí (INA).

El informe no dio más detalles.

El ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos llegó a Bagdad el miércoles temprano, se reunió con su homólogo iraquí y discutió la cooperación bilateral.

Esta movida se da en paralelo al establecimiento de relaciones diplomáticas con Israel.

Los Emiratos Árabes Unidos tienen como objetivo aumentar el valor de la actividad económica a un billón de dólares en los próximos 10 años. Actualmente tienen entre 600 millones y 700 millones de dólares en comercio bilateral, luego de tan solo un año.

Fue «un logro en sí mismo», dijo el ministro Abdulla Bin Touq Al Marri, y agregó: «Estamos buscando crear más de un billón de dólares en actividad económica durante la próxima década».

Los datos oficiales israelíes muestran que el comercio de bienes entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos fue de 610 millones de dólares en los primeros siete meses de 2021, de los cuales 400 millones fueron exportaciones de los Emiratos Árabes Unidos a Israel y la mitad fueron diamantes. Las autoridades israelíes esperan que hasta fines del corriente año totalice mil millones de dólares y estiman que dentro de 3 años, el intercambio llegará al 3 mil millones.

Adiv Baruch, presidente del Instituto de Exportación de Israel, dijo que “se ha abierto una nueva ventana de oportunidad desde ese acuerdo, y la economía está cambiando la faz de la región y ofrecerá una infraestructura diplomática para fortalecer los lazos entre nosotros”.

Los acuerdos anunciados públicamente incluyen alrededor de 40 memorandos de entendimiento y alrededor de otros 30 tipos de acuerdos relacionados con los sectores financiero, energético, deportivo, agrícola, aviación, aeroespacial y de medios.

El Instituto de Exportación de Israel y el Bank Hapoalim, uno de los bancos más grandes de Israel, planean enviar una misión de 250 hombres de negocios y emprendedores a Abu Dabi y Dubái en octubre próximo, dirigidos a contactarse con empresas designadas por los EAU con potencial para la cooperación en alta tecnología, así como a empresas de construcción, industria y transporte inteligente.

En abril, Israel y los Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo para una amplia cooperación en el sector de la salud, anunció el entonces ministro de Salud, Yuli Edelstein, cuando el ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, reveló que los dos países estaban trabajando en el reconocimiento mutuo de vacunas para permitir que se reanude el turismo y el intercambio comercial.

La colaboración entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos en el sector de la salud abarca desde la lucha contra las pandemias mundiales hasta la educación médica, incluidos los campos de la medicina digital, la protección de datos médicos, el uso de inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la salud pública.

Se espera que la medida fomente el intercambio de expertos y el desarrollo de proyectos conjuntos entre las dos naciones, así como la colaboración directa entre instituciones médicas.

«El acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos fortalecerá el sistema de salud de Israel», dijo Edelstein. «Tenemos qué ofrecer y qué recibir. Esta es una de las colaboraciones más importantes».

“En los próximos años, la cooperación dará frutos para los ciudadanos de Israel de la mejor manera posible”, dijo. “Agradezco a los empleados del Ministerio de Salud y del Ministerio de Relaciones Exteriores por su arduo trabajo que ayudó a formular el acuerdo.»

Desde la normalización de su relación a través de los Acuerdos de Abraham el año pasado, Israel y los Emiratos Árabes Unidos han forjado varios acuerdos en diferentes campos, incluidos los sectores comercial y de aviación. Actualmente se está negociando un tratado fiscal. Las comunidades empresariales de ambos países están trabajando en estrecha colaboración; cuando se permitió el turismo entre las dos naciones, los visitantes israelíes acudieron en masa a Dubái y Abu Dabi.

«El acuerdo de cooperación en salud entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos es otro paso importante para hacer avanzar los acuerdos de paz entre los dos países y abordar la crisis del coronavirus», dijo el canciller Gabi Ashkenazi antes de la ceremonia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más