Inicio MEDIO ORIENTE Assad aseguró que las conversaciones con Turquía deben basarse en el fin de la »ocupación»

Assad aseguró que las conversaciones con Turquía deben basarse en el fin de la »ocupación»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Siria, Bashar al Assad, afirmó que las conversaciones con Turquía deben basarse en los objetivos de poner fin a la ocupación del territorio sirio y detener el apoyo a lo que denominó terrorismo, una aparente referencia a las fuerzas de Ankara en el norte de Siria y su apoyo a los rebeldes.

En sus primeras declaraciones públicas sobre las históricas conversaciones supervisadas por su aliado Rusia, Assad expresó también que las reuniones «deben ser coordinadas entre Siria y Rusia con antelación para… producir resultados tangibles buscados por Siria».

Assad hizo estos comentarios, de los que informaron el jueves los medios de comunicación estatales sirios, en una reunión con el enviado presidencial ruso para Siria, Alexander Lavrentiev, en Damasco.

Turquía fue uno de los principales apoyos de la oposición política y armada a Assad durante los 12 años de conflicto sirio, y envió sus propias tropas a franjas del norte del país.

Moscú está apoyando un acercamiento entre Damasco y Ankara, acogiendo conversaciones entre sus ministros de Defensa el mes pasado y aspirando a reuniones entre los ministros de Asuntos Exteriores y, eventualmente, presidentes.

Lavrentiev declaró que Moscú consideraba «positiva» la reunión de los ministros de Defensa y que esperaba desarrollar las conversaciones «hasta el nivel de ministros de Asuntos Exteriores», según informó la agencia de noticias estatal siria SANA.

Assad advirtió que los resultados deberían basarse en el principio de «poner fin» a la ocupación y al apoyo al terrorismo, término que las autoridades sirias utilizan para referirse a todos los grupos armados de la oposición.

Una fuente conocedora de las negociaciones explicó que Siria quería que Turquía retirara sus tropas de zonas del norte y dejara de apoyar a las tres principales facciones de la oposición.

La fuente aseguró que Siria quería ver avances en estas demandas a través de comités de seguimiento antes de aceptar una reunión de ministros de Asuntos Exteriores.

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, expresó el jueves que podría reunirse con su homólogo sirio, Faisal Mekdad, a principios de febrero, rechazando las informaciones que apuntaban a que ambos podrían reunirse la próxima semana.

Una reunión de este tipo supondría las conversaciones de más alto nivel entre Ankara y Damasco desde que comenzó la guerra siria en 2011.

No hubo ningún comentario oficial sirio sobre cuándo podría producirse dicha reunión.

Irán «feliz» por el diálogo entre Turquía y Siria.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, señaló este viernes que su país se alegra del acercamiento entre su aliado Siria y Turquía.

«Estamos contentos con el diálogo que está teniendo lugar entre Siria y Turquía, y creemos que se reflejará positivamente entre los dos países», afirmó Amirabdollahian, durante una visita diplomática a Beirut, la capital libanesa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más