Inicio MEDIO ORIENTE Al-Jazeera: ex director del ala cibernética del Shin Bet aseguró que «Israel y Facebook trabajan juntos para eliminar contenidos propalestinos»

Al-Jazeera: ex director del ala cibernética del Shin Bet aseguró que «Israel y Facebook trabajan juntos para eliminar contenidos propalestinos»

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La red de noticias al-Jazeera presentó este fin de semana un informe en el que asegura que la red social Facebook, actualmente Meta, tiene relaciones con el Estado de Israel. El ciclo es conducido por el periodista Tamer Almisshal.

El informativo aparece el ex director del ala cibernética del Shin Bet (Servicio de Seguridad General), Arik Barbing, quien supuestamente reconoce de los lazos con Meta, a fin de eliminar contenido antiisraelí de la plataforma.

En el programa se informó que Barbing señaló que la conexión con la compañía Meta, la cual es propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp es fuerte y sólido, y que Israel trabaja para eliminar cuentas y contenidos opositores y que incitan a la violencia.

Además se destaca que la mayoría de las solicitudes de la Unidad Cibernética reciben respuesta por parte de Meta.

Según el informe, Barbing habría revelado por primera vez un evento que supervisó personalmente junto a Facebook, a raíz del secuestro de tres adolescentes judíos en 2014.

«Facebook jugó un papel importante en el evento a través de dar a conocer fotos en diferentes circunstancias», se citó al ex director de inteligencia.

El programa presentó estadísticas oficiales de la actividad de la unidad cibernética, que señalaron un aumento notable en lo que respecta a las solicitudes para eliminar o restringir el acceso a contenidos palestinos en las plataformas de las empresas Meta, de 2016 a 2020.

Durante este período, el número de Las solicitudes enviadas a la empresa desde la unidad alcanzaron más de 4.500.

Durante el informativo, el equipo del programa activó dos páginas en la red Facebook. Una en árabe con contenidos palestinos y la otra en hebreo con elementos israelíes.

Ambos perfiles estuvieron activos durante meses, y el programa aseguró que la página en árabe fue bloqueada, en tanto que la israelí no recibió restricción alguna, pese a que, aseguró al-Jazeera, se llamó e incitó a asesinar árabes.

Después del programa, se informó que la red eliminó el perfil personal del periodista Tamer Almisshal que llevó a cabo la investigación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más