Itongadol.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, recibió a los representantes de la Comunidad Judía de Guatemala para encender la quinta vela de Jánuca, la fiesta de las luminarias.
El acto se realizó ayer en la casa de gobierno y el mandatario estuvo acompañado por el canciller Pedro Brolo.
Durante la ceremonia, la presidenta de la Comunidad Judía de Guatemala, Rebeca Permuth de Sabbagh, entregó al presidente una recopilación de cartas de agradecimiento de comunidades judías de la región y organizaciones judías internacionales, por la decisión de Guatemala de reconocer a Hezbollah como una organización terrorista.
Guatemala declaró a la organización libanesa como un grupo terrorista y advirtió de su presencia en Latinoamérica en el pasado mes de octubre.
“En el Consejo Técnico de Seguridad acabamos de declarar a Hezbollah como un grupo terrorista”, declaró en su momento Giammattei durante la presentación de la iniciativa de ley para la prevención del lavado de dinero.
“Necesitamos no solo la declaración del grupo terrorista que ya tiene presencia en América Latina, sino que necesitamos el marco regulatorio que nos asegure que no vaya a haber dinero con el cual se estén financiando desde el país para poder perjudicar a otros países”, dijo en la conferencia de prensa.
“En consecuencia se justifica su prevención y su represión”, añadió.
El mandatario guatemalteco dijo durante la conferencia que el “financiamiento del terrorismo constituye una amenaza a la paz y seguridad nacional e intencional”, reconociendo que, junto con el lavado de dinero, ha sido motivo de preocupación para la comunidad internacional.
La postura de Guatemala se suma a la que en los últimos meses ya habían tomado Argentina, Paraguay, Colombia y Honduras, lo que posiciona a la región como impulsora de esta postura a nivel mundial.