La jornada de plantación se llevó a cabo en el municipio de Vicente López por el Día Mundial del Medio Ambiente. En el evento participó el intendente Jorge Macri y la embajadora israelí en Argentina, Galit Ronen. El gesto se realizó en medio de tensiones entre ambos países por la posición de Argentina sobre el conflicto con los palestinos.
Agencia AJN.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Israel donó a la Argentina una plantación de 60 árboles como señal de intercambio entre ambos países.
El evento se llevó a cabo esta mañana en el Paseo de la Costa de Vicente López, donde el intendente del municipio, Jorge Macri, recibió a la embajadora israelí en Argentina, Galit Ronen, y al presidente de la filial argentina de la ONG israelí KKL, Hernán Hilu, para realizar una plantación de 60 ejemplares “Zen de Campo”, con el objetivo de reafirmar la cooperación y compromiso en el cuidado del medio ambiente.
La iniciativa se llevó a cabo en medio de las tensiones que atraviesan las relaciones diplomáticas entre ambos países, sobre todo por el malestar expresado por Israel tras el voto argentino en la ONU a favor de investigar al Estado hebreo por supuestos crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza.
Para celebrar los 120 años de la ONG KKL, la Embajada de Israel realizó en conjunto con la organización la donación y plantación de dos pequeñas zonas boscosas -compuesta por 60 árboles cada una- en dos lugares de la República Argentina, una en Lomas de Zamora y la otra en Vicente López.
La plantación realizada es una de las tantas actividades de cooperación que mantienen ambos países. Hace pocos días, una delegación de expertos del hospital Hadassah y del Instituto Biológico de Investigación capacitaba sobre el manejo de la pandemia y evaluaba la posibilidad de desarrollar aquí la vacuna BriLife. Por otro lado, la ONG KKL continúa cooperando y alcanzo acuerdos sobre tratamiento de aguas y otros proyectos en las provincias de Tucumán, Córdoba y Buenos Aires.
Durante la plantación hoy, el intendente Jorge Macri expresó: “Para nosotros es un orgullo poder recibir a la Embajadora Galit Ronen y al Keren Kayemet LeIsrael, que trabajan hace tantos años en la conciencia del medio ambiente. Estamos muy contentos de celebrar juntos y plantar los 60 árboles en este espacio tan querido como el Paseo de la Costa”.
Y agregó: “Esta acción es una demostración de unidad de parte de los pueblos. Estos árboles son un legado que vamos a dejar para futuras generaciones, son parte de la construcción de ciudadanía que venimos impulsando”.
Por su parte, la diplomática Galit Ronen aseguró: “Desde la Embajada siempre buscamos acciones para acercar los pueblos. En conmemoración del día del medio ambiente, realizamos esta plantación para ayudar al cuidado de la tierra. Junto con el intendente Macri, queremos dedicar este bosque a los profesionales de salud que trabajan incansablemente para cuidarnos”.
Por último, Hernán Hilu expresó: “Keren Kayemet LeIsrael es una institución que empezó forestando en el Estado de Israel, en pos de los acuíferos y del agua de todo el territorio. Estamos celebrando 120 años y conmemorando el día del medio ambiente junto al municipio. Estoy sorprendido de la belleza del Paseo de la Costa de Vicente López, es un lugar único”.
También estuvieron presentes en la actividad la responsable del Comité Social COVID, Soledad Martínez; el director del KKL Argentina, Esteban Lasry; el consejero Político de la Embajada de Israel, Adam Levene; y la agregada de Diplomacia Pública, Amital Perry.