Itongadol/AJN.- El flamante presidente de Paraguay, Santiago Peña, reabrirá la embajada del país en Jerusalem, anunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Eli Cohen, poniendo fin a una ruptura de relaciones diplomáticas generada hace cinco años.
Cohen hizo el anuncio luego de una breve reunión con Peña y afirmó que el mandatario paraguayo aceptó su invitación a visitar Israel dentro del año para inaugurar la nueva embajada.
Además, el canciller anunció que Israel reabrirá su embajada de Asunción.
Si Peña sigue adelante, Paraguay será el quinto país en abrir una embajada en Jerusalem, después de Kosovo, Honduras, Guatemala y EEUU. Israel considera que los traslados fortalecen su reclamo de la ciudad como capital, aunque la mayoría de los países extranjeros ubican sus sedes diplomáticas en Tel Aviv.
En 2018, el presidente saliente de Paraguay, Horacio Cartes, anunció que su país abriría una embajada en Jerusalem, siguiendo medidas similares de Estados Unidos y Guatemala.
Pero la embajada fue trasladada de regreso a Tel Aviv después de solo cinco meses por el sucesor de Cartes, Abdo Benítez, quien dijo que no había sido consultado en la decisión original e indicó que perjudicó los esfuerzos por mantener un enfoque más neutral en el conflicto israelí-palestino.
El primer ministro Benjamín Netanyahu se enfureció por la decisión y se decidió cerrar la embajada de Israel en Asunción en represalia.
Durante la campaña presidencial, Peña se comprometió a reabrir la embajada de Paraguay en Jerusalem.
El economista ganó fácilmente las elecciones a principios de este año, manteniendo al Partido Colorado en el poder durante cinco años más.
Peña, de 44 años, prestó juramento presidencial frente al palacio de gobierno en Asunción el martes en una ceremonia a la que asistieron varios líderes regionales y otros dignatarios, incluido Cohen, quien se reunió brevemente con el nuevo líder de Paraguay.
“Seguimos fortaleciendo el estatus internacional de Jerusalem como la capital eterna del Estado de Israel”, expresó Cohen en un comunicado anunciando la medida, y agregó que Peña accedió a visitar Israel al final del año para la reinauguración de la embajada.
“La apertura de la embajada de Paraguay en Jerusalem junto con la embajada de Israel en Asunción fortalecerá la posición regional e internacional de Israel, así como los importantes lazos entre ambos países. Continuaremos y fortaleceremos la importante conexión histórica con los países de América Latina, que durante mucho tiempo han apoyado al Estado de Israel y al pueblo judío”, añadió Cohen.