Itongadol.- El próximo 18 de mayo desde las 9:00 a.m., Panamá será por quinto año la sede de «Cybertech Latinoamérica», un evento organizado por la Embajada de Israel, la Fundación Ciudad del Saber y Cybertech Global Events el cual reúne a oradores nacionales e internacionales de alto nivel en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.
Este mega evento traído directamente desde Israel reunirá a funcionarios gubernamentales, expertos de la industria, académicos, empresas líderes y contempla una sala de exhibición y un pabellón de importantes startups. Asimismo, se realizará el concurso Techprendedores que busca hacer realidad una idea de negocios.
El evento contará con ponencias tales como: «Infraestructura crítica de orientación y regulación», «De la Industria 4.0 a los Sistemas Inteligentes: Nuevos Desafíos»; «Uno a uno: desafíos y oportunidades para los negocios en la era cibernética y de conectividad»; «Desarrollando la ciber resiliencia nacional: cómo las agencias de inteligencia pueden liderar el camino». Además, se contará con paneles de discusión acerca de «Seguridad en la nube», «Seguridad Fintech, Desafíos y Oportunidades», «Construcción Internacional Cibernética e Innovación», entre otros.
Durante el evento se desarrollará la final del concurso Techprendedores donde los emprendimientos Compartir, Alix Lab, Amikoo, Tree for Bee y Findapro, preseleccionados previamente presentarán sus ideas de negocios.
Cabe destacar que el 17 de mayo se realizarán una serie de seminarios especiales en colaboración con la Secretaria Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT), la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y DART (empresa líder en consultoría y capacitación en temas de ciberseguridad).
Los interesados en participar el 18 de mayo en el ciclo de conferencias de Cybertech Latinoamérica deben registrarse previamente en la página haciendo click aquí.