AJN/Itongadol.- El embajador de Israel, Daniel Biran, mantuvo una reunión con la primera dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, donde se presentaron los aportes tecnológicos de Israel para el sector salud del país, entre ellos los avances del Programa EVA para la detección temprana y control del cáncer cérvico-uterino.
«Gracias a este programa puesto en marcha el 19 de octubre del 2020 conjuntamente con SENASA, se han realizado alrededor de 17 mil colposcopias digitales asistidas por inteligencia artificial en las 31 provincias del país», destacó la legación.
«La tecnología israelí ha facilitado la evaluación ginecológica y la detección en segundos de lesiones cervicales en lugares donde no hay especialistas o que carecen por completo de acceso a los exámenes diagnósticos, salvando la vida de miles de mujeres que padecían alguna patología cervical», añadió.
«¡Seguimos trabajando y colaborando con el Estado dominicano por la salud y el bienestar de los más necesitados/as!», cerró el posteo de la representación hebrea.
Es «un gran honor reunirme hoy con la Primera Dama de la República Dominicana que está haciendo un enorme trabajo para el pueblo Dominicano; continuaremos nuestro colaboración», tuiteó Biran.
«Seguimos #UniendoVoluntades para llevar una mejor calidad de vida a los más vulnerables», celebró Arbaje.
Por otra parte, «cuando la Primera Dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, nos habló de José Ramón Valdez, un joven dominicano meritorio que le fue otorgado una beca para estudiar en #Harvard, quisimos aportar nuestro granito de arena», contó la embajada de Israel en su cuenta de Instagram.
«José, esperamos que esta laptop de última generación te sea de mucho provecho durante esta nueva y emocionante etapa de tu vida. ¡Disfrútala!», puntualizó.
«¡Israel siempre colaborará en acciones de progreso y desarrollo para la juventud dominicana!», cerró la legación hebrea.
El Ministerio Administrativo de la Presidencia cubrirá los gastos no incluidos en el subsidio para cursar la carrera de Ciencias Políticas otorgada al primer estudiante dominicano de escuela pública admitido en esas condiciones por la prestigiosa academia estadounidense.
El anuncio lo hizo Arbaje, quien gestiónó la colaboración gubernamental en el marco de su programa Uniendo Voluntades.
Mediante una llamada telefónica, felicitó al joven de 18 años que se graduó de bachiller con un índice de 99.5 en la escuela Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Santo Domingo Este, y lo invitó a visitar al Palacio Nacional antes de emprender su viaje.
“Cuando nos enteramos, comenzamos a pensar cómo podríamos contribuir con él e iniciamos algunas gestiones. #UniendoVoluntades con la Embajada de Israel en el país logramos que reciba una modernísima laptop y que el MAPRE cubra los gastos no incluidos en la beca para que su única preocupación sea estudiar”, relató la primera dama.
Valdez manifestó su agradecimiento por el reconocimiento y las diligencias que el Gobierno realizó para colaborar en el logro de su desarrollo académico, que aumentan su deseo de replicar esas buenas acciones “para dar por gracia lo que por gracia ha recibido”, explicó un comunicado oficial.
La primera dama afirmó que las victorias de los jóvenes dominicanos son la mecha que enciende la pasión por el trabajo del presidente Luis Abinader.
El mes pasado, Israel donó insumos médicos de protección para combatir el Covid al Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral de la ciudad de Santo Domingo.
Esta donación de insumos médicos y alimentos para más de 200 niños enviados por Israel al Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral representa una «muestra de solidaridad de Israel con un pueblo hermano como República Dominicana», dijo Danny Birán en diálogo con la agencia AJN durante el evento.
El Embajador Biran aprovechó su visita para conocer las instalaciones del centro médico, e hizo entrega de Guantes, Mascarillas, Batas Quirúrgicas, y para los niños Pampers, Wipes y alimentos para las meriendas de los niños del centro.
«Estamos comprometidos en hacer nuestro mayor esfuerzo para seguir asistiendo al país, porque este es el momento de ser solidarios a través de la cooperación bilateral para apoyar al pueblo dominicano», agregó Birán.
Durante la entrega de insumos médicos y alimentos, estuvieron María Isabel Auffant, Presidenta de la fundación Hodoitsl Robert Reid Cabral, el doctor Clemente Terrero, el Lic. Giovanni Báez Auffant, Tesorero de la fundación, el Lic. Jesús Polanco, Administrador del centro, la Lic. Anabel Peña, voluntaria, la Ing. Altagracia Suero, Coordinadora Administrativa y el Dr. Pablo Alcides Johnson, Encargado del Área de Salud de Alcaldía del Distrito Nacional.
Además, Biran indicó que mantendrá comunicación con las autoridades del centro y se comprometió a seguir buscando ayuda para continuar colaborando.
El diplomático israelí manifestó que para Israel es muy importante brindar ayuda al personal de salud que trabaja en la primera línea de acción, a través de la donación de estos implementos que los protegen.
De esta manera, Israel continua cooperando con República Dominicana, brindando material útil en emergencias sanitarias.