Inicio ISRAEL Yair Lapid, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Israel

Yair Lapid, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Israel

Por Gisela
0 Comentarios

ItonGadol.- Luego de la elección de Neftalí Bennet como el nuevo Primer Ministro del Estado de Israel, el líder centrista de Yesh Atid, Yair Lapid, reemplazará a Gabi Ashkenazi como ministro de Relaciones Exteriores. Luego de dos años y como parte del gobierno de coalición, Lapid tomará el lugar de Bennett y asumirá como Primer Ministro del Estado israelí.

El canciller saliente, Gabi Ashkenazi, había pasado la mayor parte de su vida adulta en las Fuerzas de Defensa israelíes, ascendiendo al rango de jefe de gabinete y asumió finalmente el cargo de ministro de Relaciones Exteriores después de que el partido Azul y Blanco acordara una coalición de unidad con el Likud el año pasado.

Ashkenazi había implementado un sistema reglamentado para gestionar los objetivos del ministerio y analizar sus éxitos y fracasos, y utilizó su su personalidad militar directa durante toda su gestión.

En cambio, Yair Lapid se desarrolló como periodista, escritor y presentadora de programas de entrevistas previo a su ingreso a la política, por lo que su experiencia como comunicador será un rasgos que le será de utilidad como principal diplomático de Israel ante el mundo.

WhatsApp Image 2021-06-15 at 15.09.00

Yair Lapid (izq) Gabi Ashkenazi (der)

Además, Lapid se ha estado preparando para el puesto de canciller durante años. Después de pasar poco más de un año como ministro de Finanzas en 2013-2014, habiendo terminado en la oposición.

El flamante cancilleras ya había entablando contactos, viajando para reunirse con ministros de relaciones exteriores y legisladores. En 2016, acusó al ministro de Relaciones Exteriores de Suecia de ser antisemita mientras hablaba en un mitin a favor de Israel en Estocolmo, y en 2017 lideró un impulso con el representante republicano Ted Deutch de los EE.UU. para convencer a los Estados de Europa de declarar a Hezbollah como organización terrorista, algo que Ashkenazi recogió años después.

Lapid ha mantenido su red de relaciones internacionales, dijo el domingo una fuente cercana al líder de Yesh Atid, incluidas personas como el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Boris Johnson, a quienes conoció antes de llegar a sus puestos actuales. Es uno de los pocos políticos israelíes que se reunió con Kamala Harris antes de que se convirtiera en vicepresidenta de Estados Unidos.

La principal prioridad del nuevo ministro de Relaciones Exteriores será tratar de fortalecer el apoyo bipartidista a Israel, aprovechando sus relaciones con demócratas y republicanos en el Congreso, abarcando desde Lindsey Graham y Tom Cotton hasta Elizabeth Warren. La plataforma de Yesh Atid llama a sanar las divisiones entre Israel y los judíos estadounidenses.

La plataforma también pide a Israel que aliente una participación estadounidense más activa en el Medio Oriente, una posición impopular en los Estados Unidos en los últimos años.

“Debemos llevar ante el gobierno de Estados Unidos una visión del Medio Oriente liderada y diseñada por aliados de Estados Unidos y no por el eje radical”, afirma la plataforma. «De esa manera, podemos traer a nuestro poderoso aliado de regreso a la región y asegurarnos de que los intereses israelíes se expresen en todas partes, mientras avanzamos hacia la separación de los palestinos, que es necesaria para nuestro futuro».

La plataforma muestra que Lapid ve los Acuerdos de Abraham entre Israel y cuatro países árabes como clave para una política regional más amplia que también sería una de sus prioridades en el cargo.

Los países de los Acuerdos de Abraham comparten el objetivo de «frenar la agresión iraní y derrotar al Islam radical», explica la plataforma Yesh Atid.

Acuerdo nuclear con Irán

Lapid había viajado a Washington para presionar contra el acuerdo nuclear con Irán y las potencias del mundo en 2015, cuando se autorizó por primera vez, y expresó su preocupación de que sus mecanismos de aplicación no son lo suficientemente fuertes y que no aborda la agresión iraní convencional.

netanyahu_y_lapid

Yair lapid (izq), Benjamin Netanyahu (der)

Al mismo tiempo, Lapid había criticado que Netanyahu hablara ante ambas cámaras del Congreso en 2015, y planeó involucrarse de manera diferente en el tema junto con el primer ministro Naftali Bennett.

Yesh Atid también ve los Acuerdos de Abraham como «una oportunidad para hacer realidad la visión de un amplio apoyo regional para una solución de dos estados que satisfaga los intereses diplomáticos y de seguridad del Estado de Israel». Los lazos israelíes con más países de la región «empujarán a los palestinos a abandonar su enfoque actual para avanzar hacia un camino de negociaciones realistas».

Al igual que Ashkenazi, es poco probable que el apoyo de Lapid a una solución de dos estados vaya más allá de las declaraciones debido a la naturaleza de un gobierno de unidad de izquierda-derecha, pero principalmente debido a la negativa del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas a participar y las acciones unilaterales de la Autoridad Palestina contra Israel. en organizaciones internacionales.

En ese frente, la plataforma Yesh Atid pide que Israel tenga una estrategia clara para contrarrestar los cargos de crímenes de guerra contra Israel en la Corte Penal Internacional, y pide una «campaña diplomática con los países involucrados en la lucha contra el terrorismo en áreas pobladas». La campaña se centraría en la independencia del poder judicial de Israel y las justificaciones legales de los métodos de Israel de luchar contra el terrorismo.

El líder de Yesh Atid también ha pedido que el Ministerio de Relaciones Exteriores tenga un presupuesto más alto a lo largo de los años, algo que estará en condiciones de lograr como jefe del partido más grande de la coalición si se forma un nuevo gobierno esta semana.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más