Itongadol.- El viceministro de Defensa de Israel, Alon Schuster, se refirió esta mañana en diálogo con la radio estatal de ese país (KAN) al acuerdo nuclear que se está formulando entre Irán y las potencias. En la conversación el funcionario tocó el tema de la posibilidad de un ataque a la Repúbica Islámica. «La realidad hoy cuando tenemos un presupuesto, a diferencia del pasado nos permite también prepararnos por nosotros mismos», señaló.
Según dijo, cuando Netanyahu complicó el presupuesto, perjudicó los intereses en materia de Defensa y seguridad del país.
Schuster añadió que la visita del ministro de Defensa, Benny Gantz, a Washington «es importante para dejar claro a nuestros socios que un mal acuerdo nuclear fomenta la inestabilidad en la región y en el mundo entero».
Agregó además que «no lo miraremos con indiferencia sino que nos prepararemos como podamos». También dijo que la actividad de Israel en los últimos tiempos generó logros en las negociaciones con Irán.
Por su parte el diputado israelí, Avi Dichter, del partido político Likud, expresó: «Los problemas son mucho más complicados y no tienen relación con lo que logró hacer Israel en aspectos ofensivos».
«El problema principal será que, cuando haya acuerdo, Israel tendrá un grave problema al tomar medidas que violen el acuerdo desde el punto de vista de los estadounidenses», añadió.
Un funcionario de Washington aclaró ayer que «la respuesta de la administración estadounidense al acuerdo no cumple con las expectativas de Teherán».
En diálogo con el sitio web «Politico» dijo que ahora hay que ver «si los iraníes entienden que este es el mejor acuerdo al que se puede llegar, o intentan conseguir más».
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que siguen existiendo brechas entre las partes.
Ayer, los iraníes anunciaron que recibieron la respuesta estadounidense al acuerdo nuclear. “Lo examinaremos”, señalaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.
Funcionarios estadounidenses expresaron en diálogo con KAN que, incluso después de la respuesta, se requerirán debates adicionales para cerrar los detalles finales del acuerdo, cuya implementación debería durar unos 120 días.