Inicio ISRAEL Veterano de las FDI se autoinmola en Netanya después de que se le negara la solicitud de discapacidad

Veterano de las FDI se autoinmola en Netanya después de que se le negara la solicitud de discapacidad

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Un veterano de las IDF de unos 30 años se prendió fuego el martes en Netanya. Los paramédicos del Magen David Adom acudieron al incidente.

El hombre fue trasladado de urgencia al Centro Médico Sheba de Tel Hashomer en estado grave. Estaba sedado y ventilado y sufría quemaduras por todo el cuerpo.

El Ministerio de Defensa declaró el martes por la tarde que, según una investigación preliminar, el hombre de 33 años sirvió en las IDF entre 2008 y 2011.

A principios de este año, un veterano herido de las IDF intentó incendiar una oficina de la División de Rehabilitación del Ministerio de Defensa.

El veterano había presentado una reclamación por enfermedad mental en 2015 que fue rechazada, según la Organización de Veteranos Discapacitados de las IDF. El veterano llegó a la oficina en Tiberíades y vertió queroseno en la puerta principal de la oficina. Los guardias de seguridad lo rociaron con un extintor y lo trasladaron al Centro Médico Baruch Padeh, en Poriya, para que lo examinara un médico.

En 2021, el gobierno empezó a trabajar en la reforma «Un alma» después de que el veterano discapacitado de las IDF Itzik Saidian se inmolara frente a una oficina de la División de Rehabilitación antes del Día del Recuerdo. Saidian fue diagnosticado con TEPT después de servir en la Operación Borde Protector en 2014. Antes de inmolarse solo había recibido un reconocimiento parcial como veterano discapacitado.

El año pasado, el Ministerio de Defensa comenzó a aplicar la reforma, que incluye la adición de tratamientos dedicados a prevenir el suicidio y las autolesiones a los tratamientos ofrecidos por la División de Rehabilitación, un sistema de intervención para emergencias, formación en términos de mejora del servicio, mejora de la respuesta de la línea directa de la división y reducción de la burocracia con herramientas digitales.

Kobi Zakai, un abogado que aboga por los veteranos con TEPT, dijo a Radio Ejército que, hasta el caso de Saidian, el Ministerio de Defensa a menudo intentaba atribuir los problemas de salud mental a todo tipo de factores ajenos al servicio militar del individuo para evitar tener que concederles todas las prestaciones previstas para los veteranos discapacitados.

Zakai añadió que cientos de veteranos discapacitados que fueron rechazados en el pasado, pero que ahora tienen derecho a prestaciones, no han sido informados de que pueden acogerse a esos derechos.

El Ministerio de Defensa subrayó a Radio Ejército que recibe miles de solicitudes de reconocimiento de discapacidad al año y que ha mejorado «notablemente» su respuesta a estas peticiones. «Lamentablemente, debido a la carga de trabajo, en estos momentos no podemos localizar y contactar con todos los afectados por trastorno por estrés postraumático que fueron reconocidos parcialmente en años pasados. Esta cuestión se estudiará en el futuro».

Zakai afirmó que, debido a la nueva política del Ministerio de Defensa, que no considera los acontecimientos externos como motivo para no reconocer plenamente las solicitudes de salud mental de los soldados, todo lo que tiene que hacer el Ministerio de Defensa es anular administrativamente las decisiones tomadas en estos casos en el pasado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más