Itongadol/Agencia AJN.- Unos 300.000 israelíes participaron en protestas el sábado por la noche contra la iniciativa del gobierno para reformar radicalmente el sistema judicial del país.
La manifestación principal fue en Tel Aviv con unos 150.000 participantes y se llevó a cabo una marcha particularmente grande en Haifa, donde los medios estimaron que estuvieron unas 30.000 personas. Otras protestas se realizaron en Jerusalem, Herzliya y Beersheba.
Los planes de la coalición para debilitar severamente el poder judicial provocaron protestas masivas y advertencias sobre el potencial daño económico y social extenso por parte de importantes figuras públicas, incluidos juristas, economistas, líderes empresariales, empresarios de alta tecnología y reservistas de las principales unidades militares.
El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que los manifestantes estaban tratando de “crear anarquía” y forzar otra elección.
En Tel Aviv, los manifestantes ondearon banderas israelíes e innumerables pancartas con mensajes como “Sin Constitución, Sin Democracia” y “No Pasarán”.
El ex primer ministro Ehud Barak calificó el plan de reforma judicial como “un asesinato de la Declaración de Independencia, que convertirá a Israel en una dictadura”.
Barak describió la agitación interna actual como “la peor crisis desde la formación del Estado”.
“Si estas leyes de la dictadura se cumplen, tendremos que caminar por el camino de la desobediencia civil no violenta”, agregó Barak.