Inicio ISRAEL Uno de los principales diarios israelíes destaca la importante transformación que generó Milei en la Argentina y destaca su valentía

Uno de los principales diarios israelíes destaca la importante transformación que generó Milei en la Argentina y destaca su valentía

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Israel Hayom, uno de los principales diarios israelíes, destacó la importante transformación que generó el presidente Javier Milei en la Argentina y destacó su valentía, en un artículo de opinión publicado hoy por Ariel Bolstein, titulado «El modelo argentina: Hola, Javier», en un juego de palabras con la frase «Shalom, javer», que significa «Hola, amigo».

«Milei restauró la cordura en la economía y descartó la ideología woke de la izquierda justo antes de que esta privara a su pueblo de la libertad de pensamiento y lo inundara de propaganda», señala el copete de la nota, que está ilustrada con esta foto.

A continuación, el resto del artículo:

«Los vertiginosos cambios en los Estados Unidos y en el mundo con el inicio del segundo mandato de Donald Trump han acaparado toda la atención y eclipsado el trabajo de otro inconformista, el presidente argentino Javier Milei. Con el debido respeto a los Estados Unidos, sería apropiado que los logros de Milei, que lleva un poco más de tiempo en el cargo, fueran reconocidos. Para aprender de ellos, del camino que los llevó hasta allí, y también convencerse de que la determinación hace posible lo inalcanzable.

Milei convirtió a la Argentina en un laboratorio para implementar conceptos de libre mercado sin compromisos ni concesiones. El país del que tomó el control estaba al borde del colapso. Un sector público enorme e ineficiente, una inflación acelerada y un enorme déficit han hundido a Argentina en la pobreza, una recesión prolongada, la huida de los inversores y la deuda. Los estragos del socialismo argentino amenazaban con acabar con él.

Como un buen médico, recetó medicinas amargas, pero salvadoras para su país, las más importantes de las cuales estuvieron diseñadas para reducir drásticamente los gastos innecesarios y liberar al país de las ataduras de la burocracia. Firmó un decreto que derogaba aproximadamente 380.000 reglamentos regulatorios en varios campos, cerró más de la mitad de los ministerios gubernamentales, despidió a decenas de miles de funcionarios públicos innecesarios y actuó audazmente para privatizar empresas gubernamentales.

Como era de esperar, sus oponentes intentaron frustrarlo mediante manifestaciones, paros, calumnias y más, que también son habituales en nuestros distritos y que han demostrado ser muy eficaces para proteger a un grupo privilegiado cuyas reformas amenazan con sacudir las cosas. Pero Milei no se acobardó, no retrocedió e incluso recibió una motivación adicional para liderar el cambio.

Un año después, los resultados de sus políticas sorprenden positivamente incluso a sus oponentes. La inflación cayó drásticamente y la carrera de los precios de los alimentos se detuvo. La responsabilidad fiscal pasó factura y, en lugar de aumentar el déficit y hundirse en deudas, la Argentina empezó a prosperar. La confianza en la economía argentina ha regresado, y con ella la inversión. La producción de petróleo y gas ha aumentado, ahorrando divisas y creando independencia energética. Por sobre todo, los argentinos han recuperado la esperanza y Milei tiene índices de apoyo sin precedentes, a pesar de haber encabezado un programa de austeridad sin precedentes. Milei todavía tiene mucho trabajo por hacer, pero el valiente experimento en el laboratorio argentino demuestra que el camino hacia la libertad económica funciona.

Milley restauró la cordura no solo en la economía. Tiró a la basura la ideología woke de la izquierda antes de que privara a su pueblo de la libertad de pensamiento y les lavara el cerebro con propaganda neomarxista. Sacó a la Argentina del abrazo de los regímenes tiránicos de Venezuela, Cuba y Rusia y la devolvió al seno del mundo libre, liderado por los Estados Unidos.

Es natural que Milei apoye sin reservas a Israel, y la Argentina, bajo su liderazgo, está a nuestro lado, mientras que los países sudamericanos gobernados por líderes de izquierda apoyan a los bárbaros que desean la destrucción de Israel. También en este contexto el concepto clave es la libertad.

El Presidente argentino, que suele terminar sus discursos al grito de «¡Viva la libertad, carajo!» (escrito así, en castellano, y después traducido al hebreo entre paréntesis), sabe distinguir quién en Medio Oriente está verdaderamente defendiendo el valor sagrado y no acepta la mentira de que los judíos son los ocupantes de su país y que los asesinos de los judíos son los luchadores por la libertad.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más