Inicio ISRAEL Una empresa de capital de riesgo advirtió que “si la democracia de Israel se ve perjudicada, las startups prosperarán en otros lugares”

Una empresa de capital de riesgo advirtió que “si la democracia de Israel se ve perjudicada, las startups prosperarán en otros lugares”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- La empresa de capital de riesgo con sede en Tel Aviv TLV Partners se unió esta semana a una oleada de altos ejecutivos y firmas financieras en una advertencia de que la reforma judicial planeada por el nuevo gobierno de derecha amenaza la democracia y está a punto de dañar la próspera industria tecnológica local.

“Si se daña la democracia de Israel, la industria de alta tecnología se marchitará o huirá al extranjero. Las mejores mentes se irán, los empresarios israelíes establecerán empresas fuera de las fronteras del país, la calificación crediticia del país se verá afectada (S&P [Standard & Poor’s] ya anunció que la reforma legal podría reducir la calificación crediticia de Israel)”, advirtieron los cuatro socios de la empresa, Rona Segev, Shahar Tzafrir, Adi Yarel Toledano y Eitan Bek.

“Toda una industria que sostiene al país sobre sus hombros se verá obligada a buscar otro lugar para florecer”, añadieron. “El daño es enorme y afectará a todos: izquierda, derecha, religiosos, seculares, árabes y judíos”.

TLV Partners fue fundada en 2015 por los empresarios y capitalistas de riesgo Segev y Bek, anteriormente con la firma israelí de capital de riesgo Pitango. A ellos se unen Tzafrir, anteriormente en Magma Venture Partners, como socios gerentes, y Yarel-Toledano, también anteriormente en Magma, como socio y director financiero. Hasta la fecha, la firma ha recaudado cerca de mil millones de dólares que se han vuelto a invertir en al menos 45 empresas israelíes centradas en tecnología financiera, tecnología profunda, atención médica, ciberseguridad, comercio electrónico y tecnología inmobiliaria. Las nuevas empresas en las que ha invertido TLV Partners han recaudado más de 4 mil millones de dólares y emplean a más de 4.000 personas.

“Las grandes sumas de capital invertidas en nuestra industria son la luz del sol y el agua”, dijeron los ejecutivos. “Pero ninguna flor puede florecer en suelo podrido”.

El año pasado, los fondos recaudados por las nuevas empresas israelíes casi se redujeron a la mitad, cayendo a 15,5 mil millones de dólares después de obtener un récord de 27 mil millones en 2021, principalmente de inversiones extranjeras. Esto representó 18,64 mil millones del capital total, o el 73%, una participación similar a la de 2019 y 2020.

A principios de esta semana, Barak Eilam, director ejecutivo de Nice Ltd. de Israel, un proveedor de software basado en la nube, advirtió que la agitación judicial está a punto de tener consecuencias irreparables para Israel como centro para hacer negocios y atraer inversiones.

Las preocupaciones planteadas por los ejecutivos de empresas surgen cuando el ministro de Justicia, Yariv Levin, propuso la semana pasada una reforma judicial que limitaría severamente la capacidad del Tribunal Superior para derogar leyes y permitiría que la Knesset (Parlamento) vuelva a promulgar la legislación que el tribunal ha anulado. También le daría al gobierno de Benjamín Netanyahu control sobre los nombramientos de jueces y permitiría a los ministros nombrar a sus propios asesores legales.

Los defensores dicen que los cambios son necesarios para frenar un poder judicial que socava la voluntad del pueblo, mientras que los críticos argumentan que eliminaría un control esencial sobre el poder legislativo y ejecutivo, eliminando elementos democráticos del sistema de gobierno.

“El ecosistema de alta tecnología israelí se construyó sobre la libertad de expresión y el apoyo del pensamiento innovador y creativo. Prospera en lugares donde las personas tienen derechos y libertades; después de todo, ¿qué es la industria de alta tecnología sino un mosaico de todas las personas que trabajan en ella?”, escribió TLV Partners en una carta. “Son valores que el actual gobierno está pisoteando. Las medidas actuales que se han tomado para paralizar el sistema de justicia y perturbar imprudentemente el equilibrio entre las autoridades, dañan drásticamente la democracia”.

Otros críticos también argumentan que la reforma eliminará todos los controles sobre el poder del gobierno y pondrá en peligro los derechos de las minorías y los elementos vulnerables de la sociedad.

“Un sistema desequilibrado es un sistema peligroso para todos, tanto colectiva como individualmente. Es peligroso para la mayoría y la minoría. Es peligroso para la derecha y la izquierda. Y es nuestro deber evitar que suceda”, afirma la carta de TLV Partners. “Decimos estas cosas con gran pesar y gran dolor, y tenemos la esperanza de que las acciones destructivas se detengan antes de que sea demasiado tarde”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más